Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
22/12/2022 / Andrea de Lucas / 2073

La Oficina de Rehabilitación de Castilla-La Mancha ya ha atendido 2.219 consultas desde su puesta en marcha

La Oficina de Rehabilitación de Castilla-La Mancha, que gestionan el Colegio de Arquitectos (COACM) y el Colegio de Arquitectos Técnicos de Castilla-La Mancha (COAATIE) se puso en marcha el pasado 1 de septiembre, asumiendo, como uno de sus compromisos más importantes difundir  entre la  población el mensaje de que mejorar la eficiencia energética de los edificios y apostar por una rehabilitación integral, además de abundar en la sostenibilidad, también equivale a ahorrar costes en el futuro.

 

Para ello, se han convocado, en todo este tiempo, 20 jornadas para ciudadanos en toda Castilla-La Mancha, en todas las capitales de provincia, pero también en localidades más pequeñas, para llevar también las ayudas al medio rural. La última de estas jornadas en capital de provincia tuvo lugar el pasado lunes, 12 de diciembre, en Ciudad Real, mientras que la última de las celebradas en el año 2022 se convocó en la localidad guadalajareña de Pastrana, el pasado 15 de diciembre.  Hasta la fecha, la Oficina ha atendido 2.219 consultas desde la puesta en marcha del proyecto.

 

Las Jornadas
Bajo el epígrafe genérico de 'Las nuevas oportunidades que nos ofrecen las recientes ayudas a la rehabilitación de edificios', se han convocado dos tipos de jornadas. Las capitalinas, impartidas en horario de mañana, tienen un perfil más profesional. Su objetivo es hacer llegar al público general, pero especialmente a agentes gestores, técnicos, administradores de fincas y propietarios y usuarios de edificios y viviendas, la información sobre los recientemente publicados programas de ayudas a la rehabilitación, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Next Generation.

Además, en otros municipios de Castilla-La Mancha se han llevado a cabo, en este caso en horario de tarde, 4 jornadas más por provincia. Están enfocadas a que el gran  público conozca los programas de ayudas y cómo puede beneficiarse de ellos.  De acuerdo con sus objetivos, estas convocatorias tienen otro perfil, más práctico, para que sus asistentes comprendan, con ejemplos, cómo pueden convertirlas en realidad en sus propiedades. Las imparten siempre los responsables provinciales de las diez oficinas de rehabilitación que hay en la región, una por provincia y por colegio.

En todas ellas, las impartidas en capitales y pueblos, los formadores dan como referencia la web de las Oficina, un sitio modélico y muy dinámico en el que se puede encontrar toda la información necesaria para comprender las ayudas e incluso solicitar cita para ampliar la información: https://www.clmrehabilitacion.es/

Además, en cada una de estas jornadas se están entregando folletos informativos que se van a enviar a todos los ayuntamientos de Castilla-La Mancha para su distribución entre la población local.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO