Representantes de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) se han reunido con la Administración catalana - el Servicio de Cualificación Ambiental, la Oficina Catalana del Cambio Climático y el Área del Control del Parque Ordenación y de I+D+I de la Edificación de la Agencia de la Vivienda de Cataluña – para intercambiar información y buscar puntos de colaboración de cara a avanzar en la estandarización de los Edificios de Consumo Nulo (ECCN) en Cataluña, tanto en las nuevas construcciones como mediante la rehabilitación de los inmuebles ya existentes.
El despliegue de la ambiciosa Ley de Cambio Climático de la Generalitat de Cataluña sirve a la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) para explorar posibilidades de colaboración. En este sentido PEP se ha ofrecido a formar parte activa de los grupos de trabajo en materia regulatoria sobre Cambio Climático que desarrolle el ente público para conformar la nueva legislación, y asesorar y formar a sus profesionales y técnicos en los criterios Passivhaus de edificación y rehabilitación.
Para Bruno Gutiérrez Cuevas, vicepresidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, “la nueva Ley de Cambio Climático aprobada por la Generalitat es de vital importancia para alcanzar la mayor eficiencia energética en todos los ámbitos, y una clave es la construcción y rehabilitación de edificios, responsables de un altísimo porcentaje de la energía que consumimos. Las reuniones mantenidas con los representantes de la Generalitat de Cataluña han sido de especial utilidad para poner en común posturas y avanzar en la utilización de los criterios que marca en construcción y rehabilitación de edificios y viviendas el estándar Passivhaus, uno de los más exigentes del mundo en cuanto a eficiencia energética”.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO