Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
18/02/2025 / Patricia Ordiz Polo / 458

La pobreza energética y cómo las soluciones de Knauf pueden mejorar la eficiencia energética en viviendas

 

La Semana de la Pobreza Energética, que se celebra del 17 al 23 de febrero, pone de manifiesto un problema creciente en España. Según el XIII Informe sobre el Estado de la Pobreza de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), la pobreza energética ha aumentado un 138 % desde 2008, afectando al 17,1 % de la población en 2022, quienes no pudieron mantener sus viviendas a una temperatura adecuada. La eficiencia energética en los hogares, a través de materiales modernos, se presenta como una posible solución para reducir el gasto y mejorar las condiciones de habitabilidad.

El Ministerio para la Transición Ecológica subraya la necesidad de una aproximación multidisciplinar para abordar la pobreza energética, combinando políticas energéticas, sociales, de vivienda y rehabilitación de hogares, entre otras.

En este contexto, Knauf ofrece soluciones que pueden ser fundamentales para reducir los costes de calefacción. Con el aislamiento térmico de sus sistemas, Knauf puede reducir hasta un 50 % las pérdidas de energía en fachadas, lo que se traduce en un importante ahorro económico para los hogares, tanto en edificios nuevos como rehabilitados. Además, sus soluciones aumentan el valor de los inmuebles, mejoran el confort interior y protegen el medio ambiente.

Knauf destaca en el mercado con productos como los sistemas Aquapanel® y ETIKS, que mejoran la eficiencia energética de los edificios, reduciendo tanto el consumo de energía como las emisiones de carbono. El aislamiento térmico de Knauf ayuda a mantener la temperatura estable dentro de las viviendas, evitando condensaciones por humedad en invierno y protegiendo del calor exterior en verano, lo que crea un entorno más cómodo y reduce la necesidad de calefacción y refrigeración.

Pablo Maroto, director de Marketing y técnico de Knauf Iberia, señala que "la mejora de la eficiencia en el parque de viviendas debe ser una prioridad, y las ayudas de los Fondos Next Generation ofrecen una oportunidad única para impulsar este cambio".

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO