Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
14/02/2025 / Patricia Ordiz Polo / 729

La revolución sostenible en la construcción, rumbo a un futuro sin emisiones para 2050

 

El evento REBUILD 2025 en IFEMA Madrid (del 23 al 25 de marzo) será el epicentro de la revolución sostenible en la construcción. Más de 700 expertos se reunirán en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 para debatir sobre la transformación de la industria y cómo lograr un sector neutro en carbono. Durante el encuentro, se explorarán las estrategias para alcanzar cero emisiones en la construcción y convertir el parque edificado en activos sostenibles.

En este contexto, la Comisión Europea ha lanzado medidas clave como la Directiva de Eficiencia Energética (EPDB), que establece hitos desde 2026, con la obligación de que los edificios públicos sean climáticamente neutros. Además, el Reglamento de Productos de Construcción, en vigor desde enero de 2025, introduce el pasaporte digital de producto, facilitando el acceso a información sobre la sostenibilidad y el rendimiento de los materiales.

Según informes de mercado (2012-2024), el 95% de la oferta residencial en España presenta una ineficiencia energética grave, con calificaciones entre D y G. La rehabilitación energética de edificios es la respuesta para mejorar la climatización, fomentar el ahorro y descarbonizar el sector. En REBUILD 2025, Francisco Javier Martín, Director General de Vivienda y Suelo, presentará las políticas de renovación urbana y el modelo austríaco de rehabilitación social.

 

Demoler menos, reutilizar más

La construcción es responsable de gran parte de los residuos urbanos en la UE, con España generando anualmente 33 millones de toneladas. Un 27% de estos residuos acaba en vertederos, lo que impulsa la necesidad de un modelo de construcción más circular. En REBUILD 2025, expertos como Justo Orgaz, Nuria Widmann y Aitor Aragón discutirán cómo innovar en políticas de materiales para asegurar la sostenibilidad, la reutilización y la seguridad medioambiental.

Además, Gonzalo Anguita e Iñaki Alonso explorarán el potencial de los materiales biobasados, como la madera, para reducir la dependencia de los recursos fósiles y avanzar hacia un futuro más sostenible en la construcción.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO