El compromiso con la sostenibilidad se extiende por todas las divisiones que conforman el mercado de la construcción y del sector inmobiliario. La Française REM, es la última de una larga lista de firmas que ha decidido impulsar la transición hacia una economía más sostenible y un mundo más verde.
Encabezando el mercado de fondos de inversión inmobiliarios francés con una cartera inmobiliaria de más de 4.000.000 m², la empresa se ve continuamente en la obligación de identificar los motores del cambio y comprender cómo van a influir en el crecimiento global y, en última instancia, en los resultados financieros a largo plazo. En este sentido Philippe Depoux, presidente de La Française REM, explica: "Como gestora de inversiones a largo plazo, La Française REM presta especial atención a las consecuencias que sus inversiones tendrán en la sociedad del mañana y, por tanto, a las opciones en las que puede emplearse este capital de inversión".
Consciente de su responsabilidad La Française REM se compromete a velar por el desarrollo sostenible. La gestión activa de su cartera actual y una política de inversión selectiva tienen como objetivo ofrecer a sus inversores rentabilidad financiera y sostenibilidad, sinónimo de protección del valor de los activos en el tiempo.
"Mientras que hace apenas unos años los desafíos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno) podrían haber sido considerados como cuestiones a (muy) largo plazo para muchos actores, ahora son parte de una visión compatible con el horizonte de inversión en activos inmobiliarios. Hay que tener en cuenta la resiliencia de los activos inmobiliarios", afirma Virginie Wallut, directora de investigación inmobiliaria e ISR de La Française REM.
Tras la firma del Acuerdo de París, Francia definió una hoja de ruta para combatir el calentamiento global en su Estrategia Nacional de Bajas Emisiones de Carbono. La Française REM tiene la intención de participar en esta iniciativa nacional reduciendo las emisiones de CO2 de su cartera, de forma que sean compatibles con la trayectoria para limita el calentamiento global por debajo de 1,5 °C. Así, se compromete a cumplir la normativa vigente y a prepararse para las futuras regulaciones.
La estrategia adoptada es la de ERC (Evitar, Reducir, Compensar). La mejor manera de limitar las emisiones de CO2 es centrarse en evitarlas en primer lugar. Si las emisiones de CO2 no pueden evitarse por completo a un coste razonable, el exceso de emisiones debe reducirse mediante soluciones de minimización, como la realización de obras de renovación energética, la adaptación de los sistemas energéticos y la adopción de planes de trabajo plurianuales verdes. Como último recurso, se adoptarán medidas compensatorias para financiar la captura de carbono.
"Esforzarse por seguir este camino significa trabajar ahora para mantener el valor de nuestros activos a largo plazo", subraya Marc-Olivier Penin, director general de La Française REM, quien añade: "El coste de la inacción aumenta exponencialmente. Si las acciones para mejorar las características sostenibles de los activos se llevan a cabo con regularidad respetando su ciclo de vida, el coste adicional sigue siendo muy marginal en comparación con la pérdida de valor que sufren los activos gestionados sin tener en cuenta los criterios ASG".
(foto arrriba Philippe Depoux, presidente de La Française REM, foto 2 Virginie Wallut, directora de investigación inmobiliaria e ISR de La Française REM)
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO