Mejor publicidad no pueden tener las energías renovables. La torre Eiffel el monumento más visitado del mundo acaba de instalar dos turbinas eólicas de eje vertical que se ven ya a distancia. Esta instalación forma parte de la reforma que se está realizando para actualizar el monumento. Sin embargo no es la única tecnología que se ha introducido para convertir esta reforma en un proyecto de desarrollo sostenible.
El Estudio de arquitectura Moatti-Rivière, responsable del proyecto de reforma, ha tenido como objetivo lograr una reducción significativa de la huella de carbono del monumento como parte del Clima Plan de la Ciudad de Paris.
En la primera planta que ocupa un área de 5.420 m2 (4.586 m2 útiles) y que alberga diversas instalaciones se han tomado medidas para ahorrar energía. Entre ellas se ha rediseñado la posición del acristalamiento que rodea la planta sin comprometer en modo alguno la comodidad de los visitantes, que siguen disfrutando de las impresionantes vistas panorámicas desde el primer piso de la Torre. Este nuevo nivel de protección solar minimiza el calor de verano en más de un 25%, y reduce así la factura de energía para el aire acondicionado. Además casi toda la iluminación en el primer piso de la Torre Eiffel se ha convertido en LED lo que aumenta aún más el ahorro energético.
El Pabellón Ferrié ahora tiene una instalación de energía solar de 10 m², capaz de proporcionar el 50% del agua caliente. Además hay un sistema de recuperación de agua de lluvia que se utiliza en los aseos. Este sistema también reduce la cantidad de energía necesaria para alimentar las bombas auxiliares utilizadas para bombear el agua a los niveles más altos de la torre. También se han instalado bombas de calor de alto rendimiento para garantizar una temperatura equilibrada en los pabellones.
El último hito han sido los dos aerogeneradores que se han instalado por encima del segundo nivel. Las turbinas producirán unos 10.000kWh de electricidad al año, lo que compensa el consumo anual de toda la actividad comercial en el primer piso de la Torre Eiffel. La firma UGE International fue seleccionada por SETE (la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel) para diseñar e implementar el sistema de energía.
Las dos turbinas eólicas de eje vertical UGE VisionAIR5 fueron especialmente pintadas para que coincidan con la emblemática torre. El montaje de las turbinas en este lugar era en sí mismo un desafío técnico
Paris acogerá a finales de 2015 la XXI Conferencia de las Partes (COP21) sobre el Cambio Climático que busca un nuevo acuerdo internacional sobre el clima previsto para después de 2020. Se nota que la ciudad se está preparando para este evento.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO