Con cerca de 1.300 habitantes, Albocàsser es uno más de los municipios que se suman a la transición energética con la puesta en marcha de una comunidad energética impulsada por el Ayuntamiento de la localidad.
Tras las tres sesiones informativas celebradas recientemente en el municipio, el Ayuntamiento invita a vecinos y vecinas a formar parte de la Junta Directiva de la comunidad energética, el órgano de gobierno que gestionará y repartirá la energía generada por la instalación de autoconsumo colectivo.
Tras el informe técnico de Sapiens Energía, la instalación realizada por el Ayuntamiento se ubicará en la cubierta del matadero, tendrá una potencia de 30,36 kWpKW y está previsto que suministre energía a unas 12 o 15 familias y edificios municipales.
Para Isabel Albalat, alcaldesa de Albocàsser, “con esta iniciativa el municipio da un paso más hacia la transición energética y la sostenibilidad. Gracias a la comunidad energética las arcas municipales y las economías domésticas se beneficiarán de energía más barata, aunque lo más importante es el impacto medioambiental positivo que supone para nuestro entorno. Una comunidad energética suministra energía limpia, de kilómetro cero, que disminuye considerablemente la huella de carbono que dejamos, respecto al consumo de otras energías”.
Juan Sacri, presidente de Sapiens Energía, destaca que una comunidad energética como la de Albocàsser es“una herramienta participativa para dirigirse hacia la independencia energética, poniendo las decisiones sobre la energía en manos de las personas. Es una forma justa, democrática eficiente y, sobre todo, sostenible de usar un bien tan precio como la energía causando un mínimo impacto en el medio ambiente”.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO