Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
25/09/2023 / Nerea Díaz-Maroto / 502

La Vicealcaldesa de Madrid destaca la importancia de la construcción en la transformación de la ciudad

En un evento inaugural, Inmaculada Sanz, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, enfatizó la importancia de la construcción como un sector esencial en la transformación de las ciudades. Durante su discurso en la inauguración de la II edición de la Feria del Sector de la Construcción de Madrid (Fescomad 2023), Sanz destacó que los ejes de actuación del sector, centrados en la sostenibilidad, la transformación digital, la atracción de talento y la excelencia, están alineados con los de la sociedad civil y las administraciones públicas.

Sanz reconoció a la construcción como uno de los sectores más dinámicos y capaces de crear empleo e innovar. "Una parte esencial de la transformación de nuestras ciudades es la labor realizada por la construcción, un sector puntero que necesita apoyo por parte de todos", afirmó la vicealcaldesa. Además, destacó la confianza del Ayuntamiento de Madrid en la colaboración público-privada como un motor clave para el progreso.

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, se unió a la discusión sobre la importancia de la transformación digital en el sector de la construcción. Señaló que esta transformación ha llegado para quedarse, al igual que ha ocurrido en la economía española en su conjunto.

La Fescomad 2023, organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid en colaboración con la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (Aecom) y los sindicatos CCOO del Hábitat de Madrid y UGT FICA Madrid, celebrado durante los días 20 y 21 de septiembre, tuvo lugar en el Centro de Formación de la FLC, ubicado en la calle Rivas, 25. El evento reunió a empresas, profesionales del sector y nuevos talentos con el objetivo de crear un espacio de encuentro, intercambio y divulgación del conocimiento en torno a la construcción.

El acto inaugural contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo al presidente de la FLC de Madrid y de Aecom, Francisco Ruano; a los vicepresidentes de la entidad paritaria en Madrid, Pedro Jesús Garijo (CCOO del Hábitat) y Juan Antonio Lorido (UGT FICA); al presidente de la Fundación Laboral de la Construcción y de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén; al gerente de la FLC de Madrid, Francisco Castrillo; así como a autoridades del Consistorio madrileño, de la Comunidad de Madrid, de diversos ayuntamientos, organizaciones empresariales, representantes de empresas constructoras y sindicales.

Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, expresó su deseo de que esta feria sirva como un impulso para hacer de la construcción un sector aún más grande y próspero. Por su parte, Francisco Ruano, presidente de la Fundación Laboral de Madrid, destacó la importancia de atraer talento, especialmente entre los jóvenes, y mostrarles las posibilidades de desarrollo y crecimiento profesional en el sector. Señaló la necesidad de ofrecer a los jóvenes una formación de calidad y destacó la importancia de la sostenibilidad, la industrialización, la innovación y la transformación digital en el sector de la construcción.

Ruano concluyó su discurso con la esperanza de que las ideas de madurez, profesionalidad, compromiso y capacidad de afrontar el futuro del sector sean transmitidas con éxito durante la feria, y anticipó la tercera edición de Fescomad en 2024.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO