Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
17/04/2020 / Miguel / 382

LACOOOP se suma a las peticiones del sector de la construcción para paliar los efectos del Covid-19

Con el objetivo de paliar y minimizar los efectos de la crisis derivada por la pandemia del Covid-19 en el sector de la construcción, LACOOOP se suma a las peticiones que están realizando numerosas asociaciones y empresas al Gobierno y Administraciones Públicas.

Agilizar los trámites y licencias de construcción; reducir el IVA al 4% para los trabajos relacionados con el sector; reconocer el derecho de las sociedades cooperativas en construcción para paralizar el pago de intereses promotores, o incentivar la colaboración público-privada, son solo algunas de las peticiones que se han propuesto para ayudar al sector en general, y en concreto, a las viviendas en régimen de cooperativa.

Para Augusto Abril, fundador del buscador ‘lamadredelascooperativas’, “es primordial que el Gobierno tome medidas cuanto antes para garantizar la supervivencia y el crecimiento del sector inmobiliario”. En cuanto a la moratoria aprobada en el pago de la hipoteca, Abril ve necesaria y positiva esta decisión: “es una medida importante para proteger a aquella parte de la población más vulnerable, sin embargo, también vemos necesario tener en cuenta al resto de personas que se van a ver afectadas por el parón de la economía y que por lo tanto, no puedan hacer frente o se retrasen con los pagos o aportaciones”.

 

Oferta ordenada de suelo

Con una caída del 8% del PIB español este año y una tasa de paro del 20% -según las estimaciones del FMI- el sector inmobiliario ve con preocupación cómo va a afectar a uno de los pilares fundamentales de la economía española como es el de la vivienda. “La construcción supone aproximadamente el 10% del PIB nacional, por lo que ahora más que nunca es necesario que aunemos esfuerzos para que entre todos podamos encontrar soluciones rápidas y eficaces para frenar la desaceleración del sector y allanar el camino al mercado inmobiliario”, afirma Augusto Abril.

Por último, el fundador de LACOOOP apunta otra medida importante: “Las cooperativas son probablemente una de las fórmulas más económicas e inteligentes para adquirir la primera vivienda o para invertir y alquilar. Pero, para la puesta en marcha de proyectos en cooperativa es necesaria la oferta ordenada de suelo que mayoritariamente está en manos de las administraciones. Éstas tienen en su mano facilitar a las gestoras y a los promotores el acceso al suelo a precios viables. No se anticipa una crisis de liquidez y por tanto si hay suelo habrá proyectos, y demanda hay porque tenemos decenas de miles de visitas diarias en nuestro portal en busca de su casa ideal “, concluye Augusto Abril.     

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO