Lantania inicia las obras de construcción de la nueva depuradora de aguas residuales (EDAR), de Villanueva de la Torre (Guadalajara). Para ello, la consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha ha adjudicado la construcción de una instalación que dará servicio a 14.000 habitantes y cuyas obras cuentan con un presupuesto de 4,6 millones de euros.
La colocación de la primera piedra tuvo lugar el viernes 24 de enero y a él acudió el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, entre otros.
Esta infraestructura es fundamental para mejorar el tratamiento de aguas en la localidad. La antigua depuradora, en funcionamiento desde 1999 y diseñada para una población de 3.500 habitantes, resulta hoy insuficiente para tratar el volumen de aguas residuales generado.
La nueva depuradora garantizará un tratamiento eficiente de las aguas residuales. Está diseñada para tratar los caudales generados por una población de 14.000 habitantes equivalentes y se dejará espacio para realizar en el futuro una ampliación de la instalación con una nueva línea de tratamiento para otros 7.000 habitantes, siendo la capacidad total futura de la EDAR de 21.000 habitantes equivalentes. La nueva depuradora garantizará un rendimiento superior al 90%, cumpliendo con la legislación vigente en cuanto a la eliminación de contaminantes.
El proyecto incluye la construcción de una planta de fangos activos en modalidad de aireación prolongada, con capacidad para tratar hasta 4.325 m³/día de agua residual. La línea de agua está formada por la obra de llegada, pretratamiento, tanque de laminación y tratamiento biológico que permitirá la eliminación de nutrientes por vía biológica. El tratamiento de los fangos consistirá en un espesamiento por gravedad, deshidratación mediante centrífuga y almacenamiento. Los fangos, dependiendo de su composición podrían ser aprovechados en agricultura. Este sistema de depuración permitirá cumplir con los más altos estándares de calidad ambiental.
Las instalaciones constarán de dos edificios: uno de Explotación y otro de Control, que albergarán los equipos necesarios para el funcionamiento y mantenimiento de la planta. Asimismo, se incluirán redes auxiliares de proceso y sistemas de control e instrumentación para garantizar la eficiencia de la instalación. El plazo de ejecución de la obra será de 20 meses, con un periodo adicional de 12 meses para la explotación de la estación depuradora. Lantania, fiel a su compromiso con la sostenibilidad, empleará en este proyecto soluciones innovadoras que minimicen el impacto ambiental.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO