Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
23/06/2025 / Patricia Ordiz / 349

Laufen abre espacio al debate sobre el futuro de la arquitectura en el marco de Art Basel

 

Coincidiendo con Art Basel, LAUFEN celebró el 19 de junio una nueva edición de su simposio Architecture During Art. El evento tuvo lugar en el Forum LAUFEN, un espacio cultural y expositivo ubicado en su sede central y rediseñado por el prestigioso estudio noruego Snøhetta, conocido por proyectos emblemáticos como la Ópera de Oslo o la Biblioteca de Alejandría.

Bajo el título Rehearsing Change, el encuentro reunió a una selección de voces destacadas del panorama arquitectónico europeo, vinculadas a algunos de los pabellones nacionales de Alemania, Austria y Suiza – apoyados por LAUFEN – en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025, una de las principales plataformas internacionales dedicadas a la arquitectura y el pensamiento urbano contemporáneo. Por parte de Suiza, participó la arquitecta británica afincada en Zúrich Amy Perkins, miembro fundador del colectivo Assemble y docente en la EPF  de Lausana; en representación de Alemania, el arquitecto y profesor Daniele Santucci, con base en Múnich y especializado en innovación tecnológica y adaptación climática en el entorno construido.

A ellos se sumó el diseñador suizo Yves Béhar, fundador del estudio de innovación fuseproject en San Francisco y creador de VOLTA, un revolucionario concepto desarrollado de la mano de LAUFEN que se presentó en exclusiva durante el evento. Se trata de un lavabo escultural que reinterpreta el movimiento del agua a través de un remolino, en un diseño que combina la poesía visual con un flujo mejorado del agua y la eficiencia de la autolimpieza.

Esta solución, fabricada con Saphirkeramik – un material cerámico ultrafino de la firma –, rinde homenaje al agua y a la energía solar del primer horno túnel eléctrico del mundo para la producción de cerámica sanitaria, inaugurado por Roca Group en su planta de Gmunden, Austria. Concebido como la primera pieza diseñada específicamente para ser producida en el nuevo horno túnel eléctrico—alimentado por energía 100% renovable—, VOLTA representa una síntesis entre artesanía cerámica, innovación tecnológica y respeto medioambiental.

El encuentro ofreció una pausa frente al ritmo frenético de la feria de arte, proponiendo un espacio de reflexión sobre cómo la arquitectura y el diseño pueden actuar como ensayos para imaginar un futuro más justo, sostenible y colaborativo. Fue, además, un diálogo sobre responsabilidad, imaginación y agencia colectiva, una invitación a pensar cómo creamos espacios físicos y políticos para la coexistencia en tiempos de ruptura social. El debate, moderado por la editora y estratega cultural Tanja Heuchele, giró en torno a temas como la escucha activa, la innovación material, el activismo por la vivienda o la adaptación al cambio climático

La intervención vinculada al pabellón suizo, titulada Endgültige Form…, planteó una visión alternativa de la arquitectura entendida no solo como construcción física, sino también como espacio para la imaginación, el sonido y la recuperación de narrativas feministas a través de la escucha.

Desde Alemania, el colectivo STRESSTEST, con base en Múnich, centró su intervención en los efectos de los extremos climáticos y cómo estos agravan las desigualdades sociales en el entorno urbano. Yves Béhar clausuró el panel abordando cómo el diseño puede ampliar su impacto social sin perder empatía, combinando sostenibilidad, tecnología e innovación material. VOLTA es prueba de que el diseño puede convertirse en un medio sensible y funcional para replantear nuestra relación con el agua, la materia y el entorno.

“Abordar los temas de la Bienal de Arquitectura de Venecia en el contexto de Art Basel nos permite conectar el diseño, la arquitectura y la industria con un discurso cultural y científico más amplio”, afirma Anna Maresch, directora de Marketing, Comunicación y Producto de Roca Group en España y Portugal. “Yves Béhar aporta una voz imprescindible a esta conversación.” 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO