La vivienda, ubicada frente a la costa mediterránea, ocupa una parcela de 1.500 metros cuadrados frente al mar. Laura Yerpes estudio de interiorismo firma el diseño interior y la decoración de la villa y ha colaborado con el arquitecto para crear un hogar que combina tradición y modernidad.
El último proyecto de Laura Yerpes Estudio de Interiorismo engloba la arquitectura, el interiorismo y la decoración de una espectacular villa en la Costa Blanca, que abarca una parcela de 1.500 metros cuadrados con unas impresionantes vistas al mar.
La vivienda, construida en la década de los años 70, emprendió un proyecto de renovación arquitectónica de la mano del arquitecto Vicente Benet hace tres años para la actualización del inmueble, respetando la volumetría original y manteniendo los muros exteriores y la cubierta. Se han conservado elementos originales como la chimenea del salón principal y las puertas balcones de salida a la terraza.
Distribución de la planta baja
Desde el inicio del proyecto, Laura Yerpes Estudio de Interiorismo ha definido conjuntamente con el arquitecto la distribución de la planta baja, que se ha unificado creando un espacio visual único de salón, biblioteca y cocina y abriendo estos espacios al porche de verano, frente a la piscina y el mar. La cocina es el nexo de unión con el porche de invierno, posibilitando la visión del mar desde la parte posterior de la vivienda.
“La idea era dar la vuelta a la distribución primitiva, en la que los dormitorios estaban orientados hacia la montaña y los espacios compartidos hacia el mar. Con ello, se perseguía poner en valor las espectaculares vistas a la cala donde se ubica. La solución planteada se basa en los puntos cardinales con orientación este-oeste de las zonas de paso y norte-sur del resto de los espacios. Justo el cruce de estos ejes era el punto natural para intercalar la escalera”, explica la interiorista Laura Yerpes.
La planta alta se planteó como zona privada. En ella se ha ubicado el dormitorio principal que incorpora un cuarto de estar con terraza privada, vestidor y baño ‘en suite’; así como tres dormitorios dobles, todos ellos con el baño incorporado. La vivienda está completamente domotizada y pueden manejarse por control remoto tanto la iluminación, como las persianas, las cortinas, los sistemas de climatización y la seguridad.
“En todo el proceso de diseño interior y decoración hemos priorizado el equilibrio entre la esencia original de la vivienda y el carácter contemporáneo que le aporta la reforma, lo que le ha proporcionado un carácter singular. Cada uno de nuestros proyectos es único”, comenta la decoradora.
Laura Yerpes Estudio de Interiorismo participó desde los primeros bocetos en la concepción de los espacios y su distribución: diseño de los revestimientos, panelados de madera, alicatados, pintura y empapelados. El estudio también definió la carpintería interior de madera, en puertas de paso, los frentes de armarios y su distribución interior, así como la carpintería interior metálica de las puertas correderas en biblioteca y cocina; todo ello incluyendo multitud de detalles.
El proyecto de interiorismo
Abarcó el planteamiento general de la cocina, de los baños y del mobiliario de la vivienda, diseñado en exclusiva por Laura Yerpes. En concreto, se diseñaron piezas como las librerías, la mesa del comedor, el mueble de la televisión y los muebles de lavabos. Además, el estudio ha elegido la mayor parte del mobiliario y objetos de decoración, como sofás, mesas auxiliares, lámparas de sobremesa y techo, griferías, lavabos, alfombras, textiles, jarrones y múltiples detalles que aportan calidez y personalidad a la vivienda.
Ésta cuenta con calefacción mediante suelo radiante por aerotermia, ventilación y climatización por bombas de calor, piscina de cloración salina con autolimpieza, jacuzzi-spa climatizado, sistemas de regulación de caudal y presión del agua, con descalcificación, purificación y filtrado y recogida de agua pluviales para uso del riego automatizado y captadores solares.
La parcela está ajardinada y preserva buena parte de la vegetación original, principalmente palmeras del tipo Phoenix Canariensis y Washigtonias de gran porte. Se ha respetado el vallado original con muro de mampostería y el portón principal de entrada, característico de la zona en la que se encuentra ubicada.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional