Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
17/10/2019 / Gisela Bühl / 1012

LIFE HYPOBRICK, un proyecto para crear nuevos materiales de construcción reutilizando residuos y sin cocción

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha acogido estos dos días 15 y 16 de octubre, en sus instalaciones de la Universitat Jaume I de Castelló la reunión de arranque del proyecto: LIFE HYPOBRICK-Towards hypocarbonic economy. Development of non-fired building materials based on wastes.

El proyecto LIFE HYPOBRICK tiene un presupuesto de 1.578.722 € de los cuales la UE subvenciona el 55% a través del programa LIFE. El objetivo es ayudar a descarbonizar la economía desarrollando materiales de construcción no cocidos basados en residuos, mediante un proceso de activación alcalina, por lo que, de un modo similar al cemento, estos materiales quedarían fraguados.  Además, las materias primas que se utilizarán van a ser residuos generados, tanto en el proceso de fabricación cerámica, como procedentes de otras fuentes.

Estas acciones supondrían un excepcional ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera, tanto desde el ámbito de la reutilización de residuos como desde el de ahorro de energía, al no utilizar el proceso de cocción tradicional.

En este proyecto que se acaba de iniciar, de tres años de duración, participan centros de investigación y empresas de España y Alemania. Además del ITC, como entidad coordinadora, el consorcio de LIFE HYPOBRICK está integrado por las empresas Ladrillos Mora, S.L.; RCS, S.L. (Recycling, Consulting & Services, S.L.); Schlagmann Poroton GmbH y la Universidad de Nuremberg (THN).

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO