Desde el Consejo Europeo de Arquitectos informan de la reciente celebración de la Mesa Redonda "La arquitectura, el clima del futuro" que tuvo lugar el día de la apertura de la cumbre COP21 en Paris.
El evento fue organizado por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), el Consejo Europeo de Arquitectos (ACE/CAE), el Consejo Nacional de la Orden de Arquitectos Franceses (CNOA) y el Consejo Internacional de Arquitectos Franceses (CIAF) que todos juntos llevan un rol destacado en la lucha contra el cambio climático.
Recientemente estas agrupaciones lanzaron el "El Manifiesto para una Arquitectura Responsable" en el cual destacan que la arquitectura es una fuerza poderosa para lograr a medio plazo la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar así las nefastas consecuencias que resultan de su avance.
Dominique Ristori, Director General de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea, recordó en un mensaje transmitido por videoconferencia que "La arquitectura es un actor central en la transición energética.” También mostró su satisfacción por el compromiso de los arquitectos en este ámbito y destacó la importancia de este gremio para contribuir a la sensibilización del público.
Catherine Jacquot, Presidenta CNOA, habló del cambio de paradigma en nuestros estilos de vida y en la forma en que diseñamos y construimos el entorno construido como respuesta al cambio climático. Mencionó en su discurso que la ciudad del siglo XX está obsoleta.
Durante la mesa redonda destacados arquitectos, ingenieros y responsables políticos intercambiaron sus puntos de vista sobre la forma de diseñar edificios y ciudades más resistentes y sostenibles. Según el arquitecto Kenneth Yeang, los edificios y las ciudades deben en lo posible, inspirarse en la naturaleza, para reducir los residuos. Frédéric Bonnet, 2014 'Grand Prix de l'Urbanisme', destacó la importancia de los debates democráticos con los ciudadanos, para que surjan soluciones eficaces e innovadoras. Thierry Salomon, Vicepresidente de la asociación francesa negáWatt, presentó los tres ejes que suponen la transición energética: eficiencia energética, ahorro de energía, energías renovables.
En su conclusión, el presidente del Consejo Europeo de Arquitectos Luciano Lazzari hizo hincapié en que Europa debe concentrarse en la renovación de los edificios existentes y la regeneración de sus ciudades. Al concluir su discurso dijo que le gustaría ver que los arquitectos sean reconocidos en todo el mundo como una parte importante de la solución. “ Deben tener la misma credibilidad que un médico en la escena de un accidente para poder decir con firmeza: Soy arquitecto, puedo ayudar ".
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO