Suscribirse al Boletín
Anuario 2023
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
11/09/2023 / Nerea Díaz-Maroto / 282

Los beneficios del aislamiento acústico en la rehabilitación de edificios

El aislamiento acústico no se encuentra actualmente entre los factores determinantes en la rehabilitación de edificios. Sin embargo, más de la mitad de parques de viviendas en España se construyó antes de que se estableciera una normatica técnica para el aislamiento acústico en la edificación.

El Gobierno y las Comunidades Autónomas ofrecen grandes ayudas económicas para la mejora del aislamiento térmico fomentadas por la Unión Europea, pero para el aislamiento acústico no se contempla, exceptuando que la rehabilitación se haga a todo un bloque de edificios, pero no a un piso en particular.

Según el CTE en su Documento Básico HR – Protección frente al ruido, en el II Ámbito de aplicación, se especifica que quedan exentos de cumplimiento de normativa los casos de “obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación en los edificios existentes, salvo cuando se trate de rehabilitación integral”.

De igual forma, es obligatorio que una vivienda cuente con la etiqueta de certificación energética, sin hacer mención a la certificación acústica. Es decir, la normativa referente a las condiciones energéticas y térmicas ha evolucionado con el tiempo, mientras que la normativa acústica lleva 15 años sin ser revisada.

A pesar de esta situación, se aconseja aprovechar la oportunidad de una rehabilitación para instalar aislamiento acústico, tanto en previsión de futuras revisiones normativas como por los numerosos beneficios que ofrece.

Algunos de los productos acústicos recomendados por Sorprema para la instalación durante la rehabilitación son: lámina sintética insonorizante, membrana bituminosa o aglomerado de espuma flexible para el ruido áreo. En cuanto para ruidos de impactos, algunos de los productos recomendados son la lámina de fieltro de poliéster no tejido unida a una protección bituminosa o una lámina de corcho aglomerado y cauco reciclado.

Las bajantes también pueden ser insonorizadas gracias a Tecsound Tube S de Soprema: un complejo insonorizante formado por lámina sintética de alta densidad y sin asfalto, unida a un fieltro no tejido de poliéster de alta tenacidad, especialmente diseñado para uso como aislamiento acústico al ruido de bajantes en edificación. Presenta dos bandas autoadhesivas, para facilitar su instalación y el sellado del solape.

A pesar de la falta de énfasis en el aislamiento acústico en la rehabilitación de edificios en España, su importancia para el bienestar y la calidad de vida de los residentes no debe subestimarse, y su inclusión en proyectos de rehabilitación puede aportar beneficios significativos.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional