Con el objetivo de hacer converger los requisitos derivados de la certificación energética de edificios con el Documento básico de ahorro de energía del Código técnico de la edificación y el Reglamento de instalaciones térmicas de los edificios (RITE), se ha modificado el procedimiento de certificación energética de los edificios.
Dichos cambios están publicados en las nuevas versiones de los programas informáticos que serán de obligado uso a partir del 14 de enero de 2016. Desde esa fecha, los respectivos registros de las comunidades autónomas solo admitirán certificados generados con las nuevas versiones de los programas reconocidos que se pueden descargar a través de las páginas web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Por otra parte destacan del Ministerio de Industria, Eneergía y Turismo que los certificados en vigor el día 14 de enero de 2016 no necesitan ser actualizados hasta que no finalice su periodo de validez o se modifique alguna de las características del edificio que incida sobre la certificación. No obstante, si así se desea, se podrá volver a emitir un nuevo certificado acorde al nuevo procedimiento, sustituyendo al anterior, antes de la finalización del periodo de validez del mismo. También destacan que las nuevas versiones de los programas son compatibles con los archivos digitales generados por las versiones antiguas, requiriendo sólo la actualización de algunos datos.
En este marco ISOVER Saint-Gobain lanza un complemento que facilita la definición de medidas de mejora de la calificación energética, para los usuarios de Ce3X para esta nueva versión.
El informe de certificación energética debe incorporar propuestas de mejora para la eficiencia energética del inmueble, por lo que este complemento de ISOVER para el CE3X es la forma más segura y eficaz de integrar medidas de mejora con garantía de éxito. También proporcionará información sobre las emisiones de CO2 resultantes de la energía consumida por la vivienda.
Con este complemento, el usuario puede optar por definir la solución a través de cada elemento del edificio a mejorar, o podrá optar por la Solución Premium permitiendo al técnico certificador navegar por diferentes soluciones reales, con productos existentes en el mercado y de las mayores prestaciones para toda la envolvente del edificio.
El nuevo complemento de ISOVER se puede instalar fácilmente siguiendo una serie de pasos, y se descarga gratuitamente en: http://www.isover.es/Comunicacion/Noticias-Actividades/Complemento-ISOVER-para-CE3X
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO