Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
05/10/2023 / Miguel / 848

Los Colegios de Arquitectos identifican los edificios más representativos de la arquitectura moderna

 

Con motivo del Día Mundial de la Arquitectura 2023 y de las  Semanas de la Arquitectura se colocarán durante estos días 42  placas, promovidas por la Fundación DOCOMOMO Ibérico en  colaboración con los Colegios de Arquitectos. Con esta nueva edición, se alcanzará la cifra de 392 placas  colocadas desde el año 2012.

Lo que no se conoce, no se valora. Por ello, la identificación y defensa de la arquitectura  moderna, reconocida como patrimonio cultural del conjunto de la sociedad, vuelve a ser,  este año, una de las piedras angulares de la celebración del Día Mundial de la Arquitectura y de las Semanas de la Arquitectura, impulsada por la Fundación DOCOMOMO Ibérico, en  colaboración con los Colegios de Arquitectos.  

Durante esta semana y también a lo largo de octubre y de los próximos meses se colocarán 42 placas informativas en edificios emblemáticos del movimiento moderno incluidos en los  Registros de DOCOMOMO Ibérico. Se trata de la decimosegunda edición de una iniciativa  que ha permitido identificar y poner en valor 392 edificios desde el año 2012.  

Como valora la Fundación DOCOMOMO Ibérico: “La colocación de placas informativas  constituye una llamada de atención sobre el patrimonio del siglo XX, un patrimonio cuya  fragilidad requiere especial atención”.

Los edificios construidos a partir de 1925 en España y  Portugal no solo experimentaron nuevos programas y formas, sino que lo hicieron con nuevos materiales y tecnologías, poco ensayados hasta entonces. Sin embargo, su puesta al  día y su adecuación a las normativas actuales han resultado, en ocasiones, en una merma  de los valores patrimoniales de estos edificios.  

 

Mantener y preservar un legado queno ha recibido la atención y el  cuidado que se merece

Para la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, es esencial concienciar del valor de  nuestro patrimonio moderno: “La labor que realizan los Colegios de Arquitectos y la  Fundación DOCOMOMO Ibérico es vital para poder mantener y preservar un legado arquitectónico que, por considerarse reciente en el tiempo, no ha recibido la atención y el  cuidado que se merece. Con esta iniciativa, pretendemos visibilizar la importancia de estos  espacios y lugares, compartir sus valores arquitectónicos con la ciudadanía y concienciar a  las Administraciones Públicas y al conjunto de la población de su necesaria preservación. Es un patrimonio de todos”. 

La directora de la Fundación DOCOMOMO Ibérico, Susana Landrove, señala: “Por tratarse  de un patrimonio extenso y muy reciente, es poco valorado por la sociedad y las Administraciones  responsables de su protección. Con la colocación de placas en edificios representativos de la  arquitectura moderna se pretende trasladar a la sociedad y a los representantes públicos la  importancia de este patrimonio y ponerlo en valor como parte fundamental de la Historia del  siglo pasado para lograr, así, su protección"

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO