Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
15/10/2025 / Patricia Ordiz / 64

Los días 13 y 14 de noviembre tendrá lugar el II Congreso ASEFAVE

 

El Estadio Riyadh Air Metropolitano en Madrid se prepara para acoger, los días 13 y 14 de noviembre, el II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) con el apoyo del Ministerio de Industria y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

El encuentro, que convertirá de nuevo a la capital en el punto de referencia para los profesionales del sector del cerramiento, reunirá a fabricantes, técnicos, arquitectos y expertos en torno a más de 20 ponencias y mesas de debate dedicadas a los principales desafíos que marcarán el futuro de la edificación: la aplicación de la inteligencia artificial, las nuevas exigencias normativas europeas, la economía circular y los avances en sostenibilidad y eficiencia energética.

 

Cuatro áreas temáticas para una visión integral del sector

El programa del Congreso se estructura en cuatro bloques temáticos que ofrecerán una visión global de los retos y oportunidades que afronta la industria del cerramiento:

  • Ambiental y reto climático: Centrado en la sostenibilidad aplicada a los cerramientos, la economía circular y la gestión eficiente de residuos, así como en las nuevas exigencias medioambientales que afectan al diseño y la fabricación de soluciones constructivas.
  • Nueva reglamentación: Recogerá los cambios normativos con mayor impacto en el sector, como el Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024) o la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), además de otros marcos legislativos en desarrollo.
  • Formación: Abordará la capacitación técnica, la transmisión de conocimiento especializado y la mejora de los procesos de ejecución, con el objetivo de reforzar la cualificación profesional y el relevo generacional.
  • Tendencias e innovación: Reunirá ponencias sobre industrialización, digitalización y nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, aplicadas al diseño y la producción de sistemas de cerramiento.

El Congreso contará con la participación de más de 20 especialistas de entidades públicas y privadas, entre ellas la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, y empresas y centros de investigación como ARUP, Tecnalia, Trespa Iberia, Ferrés Arquitectos, Alucoil, Efectis, A-OK Motors, MOL Arquitectura, ENAR o la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), entre otras.

 

Un espacio para el encuentro y la colaboración

El evento se celebrará en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid, un espacio icónico que refuerza el carácter innovador de esta segunda edición. Durante dos jornadas, las instalaciones del estadio acogerán debates técnicos, ponencias estratégicas y actividades de networking, posicionando al Congreso ASEFAVE como el principal foro profesional de conocimiento y colaboración del sector del cerramiento.

Además, los asistentes podrán participar también en:

  • Una visita técnica guiada por las instalaciones del estadio.
  • La cena oficial del Congreso, un encuentro diseñado para fortalecer vínculos y favorecer el intercambio entre profesionales en un ambiente más distendido.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO