Disponibles cerca de 29 millones de euros en ayudas para la rehabilitación energética del parque edificado en el área metropolitana de Barcelona hasta 2026. Las ayudas están dirigidas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio, edificio y vivienda, y para las tareas de gestión de proyectos de rehabilitación. ASEFAVE anima a las Comunidades Autónomas a seguir publicando las convocatorias pendientes para que los fondos puedan tener el impacto esperado en el sector.
El Consorcio Metropolitano de la Vivienda del Área Metropolitana de Barcelona ha publicado la concesión de ayudas en materia de rehabilitación residencial con fondos europeos Next Generation para losmunicipios del área metropolitana de Barcelona, a excepción de Barcelona ciudad. La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) celebra la puesta en marcha de estas ayudas e insta al resto de áreas metropolitanas y Comunidades Autónomas a poner en marcha los programas todavía pendientes de publicación.
Las ayudas convocadas se podrán solicitar hasta el 30 de junio de 2026, uno de los plazos más amplios publicados hasta el momento
Los programas en vigor son:
Las ayudas convocadas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central y en el Plan Metropolitano de Rehabilitación de Viviendas del Consorcio, con el objetivo de luchar contra la emergencia climática a través de la eficiencia energética, mejorar la integración urbana, reducir las desigualdades sociales de los barrios más vulnerables y fomentar la revitalización económica del sector.
Los fondos europeos son cruciales para el impulso del sector de la rehabilitación
“Las ayudas a la rehabilitación energética con los fondos europeos son cruciales para el impulso del sector de la rehabilitación, para contar con un parque inmobiliario más eficiente, responsable y preparado para poder cumplir con nuestras metas, cada vez más urgentes, en materia energética y medioambiental. La disponibilidad de ayudas para el área metropolitana de Barcelona es una gran noticia y animamos al resto de regiones a seguir este camino y no ralentizar el ritmo de convocatoria”, comenta Pablo Martín, director de ASEFAVE.
Los programas convocados cuentan con un presupuesto total de 28.942.436,00€. Para que las actuaciones subvencionables puedan optar a las ayudas no deberán haberse iniciado o realizado antes de la entrada en vigor de esta convocatoria en el mes de mayo de 2022.
El procedimiento de concesión será de concurrencia no competitiva. La solicitud se presentará y se formalizará mediante impreso normalizado por medio telemático en la web del Consorcio, www.cmh.cat (con algunas excepciones que se tramitarán en las oficinas locales relacionadas).
Todos los detalles sobre las convocatorias y programas, así como los pasos del procedimiento genérico se pueden consultar en la resolución de la Dirección General del Consorci de l’Habitatge de l’Àrea Metropolitana de Barcelona y su convocatoria.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional