San Mamés se ha convertido en el primer campo de fútbol europeo que consigue el certificado LEED. Los productos de URSA han contribuido en gran medida a alcanzar esta prestigiosa certificación. Uno de los factores que más peso ha tenido en la evaluación de la obra ha sido su capacidad de ahorro energético que disminuye de forma importante la huella ambiental de la instalación deportiva, sus emisiones contaminantes y cuenta con materiales respetuosos con el medio ambiente. En este sentido URSA ha podido aportar sus eficientes soluciones.
La empresa colocó un total de 8.000 metros cuadrados de URSA TERRA Vento de 80 mm de espesor y 13.000 metros cuadrados de URSA GLASWOOL de 75 mm de espesor para el aislamiento de techos. De este último producto, URSA GLASWOOL, pero con 50 mm de espesor se instalaron casi 14.000 metros cuadrados como aislamiento en tabiques divisorios. Los promotores del nuevo estadio buscaron una estanqueidad total para la cubierta, mientras que en la fachada lo que se persiguió fue la máxima permeabilidad. Además, dado el uso del inmueble, se buscó una perfecta calidad acústica a la que sin duda contribuyeron los materiales de URSA instalados.
La ingeniería IDOM fue la responsable de este ambicioso proyecto que ha cambiado la fisonomía de Bilbao, sin alterar el carácter de sus edificaciones y perfectamente integrado en el entorno. Recientemente, San Mamés también resultó elegido como el "mejor edificio deportivo del mundo" en los premios WAF 2015 (World Architectural Festival), celebrados en Singapur.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO