Los preparativos y el interés por la 10ª Conferencia Española Passivhaus, que se celebra a finales de este mes de octubre en Zaragoza, van viento en popa. Así los organizadores, la asociación Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), comentó hace pocos días que ha recibido 220 inscripciones en una semana.
El acto, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Zaragoza coincide además con el décimo aniversario de la fundación de PEP. El tema destacado de esta edición es “La evolución de los Edificios de Consumo Casi Nulo y Passivhaus en los últimos diez años en España”. Sibien hace diez años apenas se hablaba de los ECCN y no existía ninguna edificación Passivhaus en el país, hoy en día hay más de 80.000 m2 certificados y otros 283.000 m2 en marcha con compromiso de certificación Passivhaus.
Como explica Carlos Navarro Gutierrez, director de la 10ª Conferencia Española Passivhaus, “estamos encantados con la buena acogida que, en tan pocos días, está teniendo la 10ª Conferencia y estamos seguros de que alcanzaremos cifras récord de asistencia. Sin duda, este evento es el marco idóneo para impulsar el compromiso de las administraciones y la promoción pública y privada a través de algunos proyectos ya ejecutados que sirvan como ejemplo. Además, pretende ser un encuentro técnico de formación continua en el que las distintas exposiciones tengan un carácter fundamentalmente didáctico que aporten valor a los asistentes”.
A lo largo de dos días, se analizarán y cuestionarán diferentes temas de actualidad en el mundo de la construcción como por qué Navarra y Aragón son dos de las comunidades que más está apostando por la alta eficiencia energética, y para ello contaremos con Mayte Andreu, directora general de Vivienda del Gobierno de Aragón y con Teresa Navarro, jefa del servicio de arquitectura y rehabilitación de la Edificación del Gobierno de Aragón. También se analizará el estado de los colegios españoles en cuestiones de confort, y se abordará la cuestión que la Plataforma de Edificación Passivhaus lleva poniendo meses en auge: la modificación del nuevo Código Técnico de la Edificación.
Hasta la fecha han confirmado como expositores y patrocinadores 36 empresas relacionadas con la Plataforma PEP y con Passivhaus. Además, han manifestado su apoyo a la 10ª Conferencia el Ministerio para la Transición Ecológica, el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, los Colegios Oficiales de Ingenieros, Arquitectos y Arquitectos Técnicos de Zaragoza, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de San Jorge, el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Algunas de estas entidades se sumarán a las más de 60 que ya se han adherido al manifiesto “Vivir mejor consumiendo menos energía”.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO