El pasado viernes 8 de mayo se dieron a conocer los ganadores de la última edición de los prestigiosos premios Mies van der Rohe en Barcelona, donde el estudio Arquitectura-G, integrado por Jonathan Arnabat (1977), Aitor Fuentes (1981), Igor Urdampilleta (1981) y Jordi Ayala (1975) se alzó con el premio al Talento Emergente (Emerging Architect Special Mention) por su Casa Luz de Cilleros (Cáceres). El jurado valoró la “simplicidad y claridad de los espacios”, así como su alta calidad ambiental y la paleta de colores utilizada.
En esta edición hubo 420 obras nominadas para lo que está considerado el Premio de Arquitectura Contemporánea más importante de la Unión Europea. Desde 1988 se celebra cada dos años por la Unión Europea y la Fundación Mies van der Rohe de Barcelona.
Cabe resaltar que los cuatro integrantes de Arquitectura-G cursaron sus estudios de Arquitectura en la ESARQ de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), donde fueron alumnos de las primeras ediciones de la Cátedra de Cerámica de ASCER en Barcelona.
El proyecto por el que han recibido el premio, la “Casa Luz”, ganó el Premio Cerámica ASCER en la edición de 2013 en la categoría interiorismo. El jurado de los Premios ASCER -compuesto por los arquitectos Manuel Gallego, Ignacio García Pedrosa, Francisco Freire, Ramón Monfort; el periodista Luca Molinari; y el diseñador Tomás Alonso); valoró del proyecto “la solución arquitectónica de insertar un nuevo interior en un edificio existente, con una solución de vivienda elegante y sencilla. La calidad del ambiente se consigue a través de la utilización muy precisa y coherente de la cerámica que le otorga calidez. La integración se logra mediante texturas y sistemas constructivos que establecen continuidad con la arquitectura prexistente”.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO