Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
09/05/2016 / Gisela Bühl / 1343

Los vecinos de un edificio en Bilbao controlan las ventajas de la rehabilitación integral a través de una app

La digitalización está entrando en todos los sectores. Así próximamente un pequeño edificio del barrio de San Ignacio de Bilbao abordará una rehabilitación integral muy especial. Se trata de un proyecto piloto que permitirá a dicho edificio, típico de la era industrial del Bilbao de los 60, convertirse en un edificio inteligente. Los vecinos de las 10 viviendas que albergan este edificio podrán seguir la rehabilitación de forma especial gracias a un sistema que permite, a través de una aplicación en el móvil, consultar muchos parámetros energéticos de su propio hogar e incluso del edificio completo. Pero además podrán hacerlo antes, durante y tras haberse completado la rehabilitación. Una vez acabada, el sistema seguirá funcionando pues se trata de un dispositivo que informa a los usuarios en tiempo real de los parámetros de consumo y confort de la vivienda y del edificio.

Mediante el sistema StecHome, que ya está instalado y funcionando, se permitirá a los vecinos conocer cómo se comporta la vivienda y el edificio desde el punto de vista energético. Para ello dispondrán de una app que mediante pantallas informativas podrán acceder a todos los datos, tanto de luz y electricidad como de gas. El sistema permite conocer el consumo de ambas energías pero también su coste en euros lo que hace que el usuario pueda gestionar su energía de forma más autónoma y mantener a raya dichos costes. Pero ahí no queda la cosa ya que cada individuo puede comparar sus datos con la media del resto de la comunidad y en un futuro incluso también podrá hacerlo con otras edificios parecidos. Esto permite conocer a cada vecino si está gestionando bien su energía.

Para que todo esto funcione el sistema utiliza una red de comunicación inteligente que se integra en un servidor general, el cual, mediante comunicación on-line permite gestionar todos los parámetros desde el móvil y en cualquier lugar.

Aprovechando las obras que se van a realizar en la fachada se instalarán sondas externas que permitirán a los vecinos conocer en todo momento el grado de confort en sus viviendas comparando datos tanto internos como externos.

Bilbao es la primera ciudad donde se ha puesto en marcha este proyecto piloto que busca consolidarse tras ver los buenos resultados en el ahorro de energía que puede proporcionar a los usuarios. Según Luís Mª Sanchez “la idea es dar la oportunidad a las comunidades de vecinos que al abordar una rehabilitación vayan un poco más lejos y puedan disponer de herramientas que muestren los beneficios económicos y de confort que puede otorgarles la rehabilitación integral”.

 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO