Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
19/09/2023 / Nerea Díaz-Maroto / 611

Madrid, en el top 5 de los mercados de oficinas más activos en espacio flex en Europa

 

El mercado de oficinas flexibles en Europa ha experimentado un crecimiento significativo durante el primer semestre del año, con Madrid destacando como uno de los mercados más activos en este sector, ocupando el quinto lugar en términos de absorción de espacio flexible.

Según datos recopilados por Savills y Workthere en su informe "European Flex Offices", la superficie contratada para espacio flex representó el 4% del total de absorción del mercado de oficinas europeo durante este período.

Los mercados más activos en Europa en términos de espacio flex fueron liderados por la City de Londres, que acaparó el 13% del total, seguida de Praga con el 8%, Ámsterdam con el 6%, Madrid con el 5% y Varsovia con el 4%.

Savills prevé que la expansión de los operadores de oficinas flexibles continúe en Europa, especialmente a medida que los niveles de ocupación se acerquen al 85%. Se espera que para el año 2024, el espacio flex represente aproximadamente el 5-8% de la absorción total en Europa.

La consultora destaca que el sector de oficinas flexibles está experimentando una recuperación en toda Europa, ya que las empresas siguen centrándose en la gestión de costos y buscan espacios de trabajo que cumplan con criterios de sostenibilidad ambiental (ESG) y ofrezcan una amplia gama de servicios. David García de Jaén, director nacional de Savills Flex en España, comenta: "La demanda de espacios flexibles por parte de los usuarios continúa creciendo en nuestro mercado, y el nivel de ocupación se ha incrementado en línea con el resto de Europa".

La consultora también señala nuevas tendencias en los modelos de expansión del espacio flex en diferentes mercados, como la preferencia por contratos de gestión en lugar de alquiler en ciudades secundarias, así como la introducción de flexibilidad directamente por parte de los propietarios en edificios de oficinas. Según el director de Savills Flex, "hemos observado que la presencia de espacios flexibles en un edificio beneficia la contratación de espacio tradicional y eventualmente se convertirá en un servicio más. La cuestión para los propietarios es cómo introducir la flexibilidad de manera adecuada y con el modelo que brinde el control operativo y la rentabilidad deseados".

Como resultado de una demanda estable y un mayor nivel de ocupación, se espera que los precios de los puestos de trabajo en coworkings y espacios flexibles continúen aumentando en los próximos doce meses en toda Europa.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO