Su objetivo reunir a los principales expertos y profesionales del sector para compartir conocimientos, experiencias y novedades en el campo del hormigón y sus aplicaciones. Será punto de encuentro de las empresas con la Administración, los sectores suministradores de materias primas, maquinaria, mundo académico, clientes y la prensa especializada.
El congreso servirá de conexión con aquellas entidades internacionales que comparten preocupaciones y que, como nosotros, están preparando el camino hacia el futuro. Así, contaremos con la colaboración y apoyo de Concrete Europe, de la Europe Readymix Concrete Association (ERMCO), la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado (FIHP) y otras entidades internacionales como la Global Cement and Concrete Association (GCCA). Gracias a la estrecha relación con estas entidades, somos conocedores y a la vez protagonistas de los últimos avances normativos y legislativos que afectan a nuestro producto, al tiempo que somos capaces de adelantarnos a situaciones futuras que sin duda se producirán. + Información: https://www.congresohormigon.com/
Durante el transcurso del congreso Mapei dará a conocer el Sistema CUBE, la nueva e innovadora tecnología basada en los pilares “robustez” y “mejora de prestaciones”, con el objetivo de acompañar a la industria del hormigón preparado y prefabricado en la transición de los cementos utilizados actualmente, a cementos con bajo contenido en clínker (o cementos ternarios) y facilitar su empleo con todo tipo de árido (calizo, silíceo, granítico, áridos absorbentes, reciclados, etc.)
Los principales grupos cementeros y hormigoneros del país ya están integrando el Sistema CUBE y cambiando su manera de fabricar el hormigón, pero queda por delante una gran labor de difusión y cambio. Es por ello que Mapei está llevando a cabo una serie de Jornadas Técnicas de formación y divulgación para dar a conocer por qué CUBE es una clara solución para la descarbonización del sector de la construcción.
En conclusión, la importancia del sistema CUBE de Mapei radica en que permite la transición hacia cementos más sostenibles, de forma que el hormigón del presente y del futuro puedan cumplir con los objetivos ambientales de descarbonización, y a la vez mantengan, en todo momento, sus propiedades mecánicas, reología y durabilidad.
El nuevo Sistema CUBE cumple con los objetivos de sostenibilidad en el sector del hormigón y reduce el aumento de temperatura provocado por el efecto invernadero, consecuencia directa de las emisiones de CO?.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO