Se acaba el “Fuera de Servicio” de los ascensores y las colas de espera y la pérdida de tiempo para millones de usuarios cada día. Para lanzar MAX, una pionera solución para aumentar la capacidad del transporte en los edificios, ThyssenKrupp Elevators ha contado con la tecnología de Microsoft Azure Internet of Things (IoT). Apoyándose en la plataforma segura en la nube de Microsoft millones de ascensores instalados por todo el mundo, serán capaces de informar en tiempo real de su estado de “salud”. De esta forma los propietarios y gestores de edificios reciben de forma anticipada información sobre posibles reparaciones y tareas de mantenimiento.
Nada menos que Nueva York, la ciudad de los rascacielos, ha sido el telón de fondo para la presentación de MAX. Con este salto de gigante ThyssenKrupp Elevators posiciona la industria del transporte vertical de golpe en la era digital. Especialmente enfocado a grandes edificios, el desarrollo de este sistema de predicción y prevención que permite controlar de forma remota el tiempo restante de vida de los principales sistemas y componentes de cada ascensor, impacta directamente en la eficiencia urbana.
Durante su discurso Andreas Schierenbeck, consejero delegado de ThyssenKrupp Elevator ha insistido en la necesidad de transformar una industria centenaria y la misión precursora de su firma en este sector, conocida ya por otros hitos como el ascensor TWIN y la tecnología sin cuerdas MULTI. Para Schierenbeck, la solución MAX es una respuesta innovadora para hacer frente a la creciente urbanización y la estimación de que más de tres mil millones de personas se trasladarán a las ciudades en los próximos 35 años. Según estudios realizados por la Universidad de Columbia, los empleados de oficinas en la ciudad de Nueva York pasaron una cantidad acumulada de 16,6 años esperando los ascensores. Con MAX cada año se devolvería a más de ocho años de tiempo libre a los trabajadores de Nueva York.
Muchos desconocen sin duda el dato, de que los ascensores son el medio de transporte más utilizado y más seguro en el mundo. En la actualidad unos doce millones de ascensores transportan a mil millones de personas cada día. Sin embargo, transcurrido un año de funcionamiento muchos ascensores no están disponibles debido a las intervenciones de mantenimiento, que suponen más de 190 millones de horas, lo que equivale a 216 siglos. Una estadística que MAX quiere reducir a la mitad.
Durante los 18 meses del periodo de lanzamiento, la compañía tiene como objetivo conectar 180.000 unidades en Europa y América del Norte. Estados Unidos, Alemania y España serán los países piloto y, seguidamente después, se un irán otros países claves de Europa, Asia y América del Sur. En dos años, la oferta se expandirá a todos los continentes y estará disponible para el 80% de los ascensores en el mundo.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO