Los morteros autonivelantes o pastas niveladoras son productos que constituyen lo que se denomina «revestimientos continuos».
Se definen en la UNE-EN 13318 como «capa o capas de material para revestimientos continuos puesta(s) en obra in situ, directamente sobre la base, adherida(s) o no adherida(s), o sobre una capa intermedia o capa aislante con el fin de conseguir:
Estos morteros, sustituyen a los morteros tradicionales en la confección de soleras, con importantes ventajas en prestaciones, homogeneidad, facilidad y rapidez de aplicación.
Tipología
Este tipo de morteros se clasifican en función de:
El aglomerante utilizado.
El espesor de la aplicación.
La forma de aplicación.
Conforme al tipo de aglomerante:
En función del espesor de aplicación:
Según su forma de aplicación:
Propiedades
Los morteros autonivelantes presentan una amplia gama de propiedades que varían en función de las solicitaciones requeridas para cada uso.
Así, los productos tienen diferentes resistencias mecánicas, resistencias al desgaste por rodadura, resistencia al ataque de agentes químicos, secado rápido, cohesión interna, etc.
Propiedades principales
Resistencias mecánicas a la compresión y a la flexión: Esta propiedad permite a las soleras soportar cargas estáticas (equipos o máquinas en una nave industrial), o bien en movimiento (coches en un garaje, carretillas en un almacén). Las resistencias mecánicas se indican con una «C» para la compresión y una «F» para la flexión seguidas de la clase según la EN 13813 en N/mm2.
Resistencia al desgaste: Propiedad importante en aplicaciones donde la superficie de la solera se someta a un desgaste continuo, por ejemplo, por rodadura de vehículos ó personas. La resistencia al desgaste se indica con una «A» (Böhme), «AR» (BCA) y «RWA» (por rodadura), seguidas de la clase según la EN 13813.
Dureza superficial: En el caso de pastas autonivelantes de magnesita y en el caso de pastas donde el tamaño del árido sea menor o igual que 4 mm, esta propiedad es crucial por su relación con el correcto funcionamiento de revestimientos y tratamientos posteriores. La dureza superficial se indica con «SH» seguida de la clase según la EN 13813 en N/mm2 .
Resistencia a la penetración: Es una propiedad similar a la dureza superficial, pero se aplica a pastas autonivelantes a base de masilla asfáltica. La resistencia a la penetración se indica con una «C» o «P» en función del método de ensayo seguido (en cubo o en discos), seguidas de la clase según la EN 13813. Resistencia a rodadura Se debe conocer esta propiedad en pastas autonivelantes que se vayan a usar en solados con posterior recubrimiento.
Resistencia a rodadura: Se indica con las letras «RWFC», seguidas de la clase según la EN 13813 en N.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO