Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
24/11/2021 / Miguel / 2465

Niessen presenta un futuro más inteligente en Architect@Work

Niessen, marca del grupo ABB, exhibe sus últimas innovaciones para el hogar inteligente en A@W. Entre las novedades se incluyen: ABB-secure@home, cajas de distribución UK600 y BIM. Architect@Work, un espacio que brinda la oportunidad de conocer los productos más innovadores de la manera más original, a interioristas, arquitectos y prescriptores.

 

Niessen destaca sus soluciones para el hogar inteligente en Architect@Work en Madrid. Esta nueva edición de Architect@Work se celebra los días 24 y 25 de noviembre en IFEMA, Madrid, y permitirá a los visitantes experimentar las últimas soluciones smart home de una forma innovadora.

 

Las soluciones de Niessen en Architect@Work

Durante el evento, Niessen exhibirá su gama de soluciones para la seguridad del hogar y la familia: ABB-secure@home es el sistema de seguridad intuitivo y de última generación, que funciona con tecnología inalámbrica y se ajusta a la perfección al diseño de la vivienda. Todo ello con un único objetivo, la seguridad de todos. Además, ABB-secure@home está totalmente integrado con ABB-free@ home, el emblemático sistema de automatización de la marca.

 

Cajas de distribución UK600

La firma presenta también las cajas de distribución de la serie UK600. Gracias a sus opciones de personalización, éstas ofrecen nuevas posibilidades de aplicación, flexibilidad y diseño. La gama incluye el modelo estándar que proporciona un 200 por ciento de espacio adicional para cableado de entrada y salida, y el modelo multimedia que ofrece un espacio seguro a dispositivos, como routers o VDI (Voz, Datos, Imagen).

 

Building Information Modeling

Con la misión de ayudar a que los edificios sean sostenibles, cómodos, flexibles y seguros, la marca presenta también “Building Information Modeling” (BIM), el proceso para crear y administrar información sobre un proyecto de construcción a lo largo de su ciclo de vida.

BIM permite digitalizar procesos, compartir información en tiempo real y aumentar la colaboración entre los interesados, consiguiendo reducir el trabajo en un 36 por ciento, acortar el tiempo de ejecución del proyecto y rebajar el coste de producción en un 30 por ciento.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO