Jarafuel da un paso decisivo hacia la transición energética con la creación de su primera comunidad energética, un proyecto promovido por el Ayuntamiento en colaboración con la cooperativa Sapiens Energia, referente en el ámbito del autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas en España.
Esta iniciativa tiene un triple objetivo: reducir la factura eléctrica, impulsar la sostenibilidad y reforzar la independencia energética de la localidad, mediante la generación de energía renovable compartida entre hogares, empresas y el propio consistorio.
Esta comunidad energética, cuyas 3 instalaciones estarán sobre cubiertas de edificios municipales destaca por su potencia, 202,6 kW. Para ejecutarla se realizará una inversión total de cerca de 180.000 euros y supondrá un ahorro anual estimado neto de 44.000 euros para el conjunto de usuarios participantes. La inversión está cofinanciada por el IVACE con una ayuda a fondo perdido del 50% aproximadamente.
Para informar sobre los detalles del proyecto, el Ayuntamiento de Jarafuel ha organizado una jornada informativa dirigida a la ciudadanía, que se celebrará el lunes 7 de octubre a las 18:00 horas en el Salón del Centro Sociocultural La Olivarera. Durante la sesión, se explicará qué es una comunidad energética, cómo pueden participar los vecinos, el impacto de la comunidad energética en el municipio, qué beneficios aporta tanto en términos económicos como medioambientales, además de resolver las dudas de vecinos y vecinas sobre este proyecto.
“La creación de esta comunidad energética es una gran oportunidad para Jarafuel. Queremos que los beneficios de las energías renovables lleguen directamente a la ciudadanía y que este proyecto sea un ejemplo de cómo un pequeño municipio del entorno rural puede ser un referente en participación y sostenibilidad”, ha señalado el alcalde de Jarafuel, Fernando García Martínez.
Por su parte, Sapiens Energia, entidad colaboradora en el diseño, puesta en marcha de la comunidad y la construcción de las instalaciones de autoconsumo colectivo, aportará su experiencia acumulada en la creación de más de 80 iniciativas similares en diferentes municipios de la Comunitat Valenciana y otras regiones de España.
“Nuestro propósito es democratizar la energía, poniendo toda nuestra experiencia y conocimientos al servicio de las personas. Las comunidades energéticas son una herramienta clave para que los pueblos lideren su propia transición energética, generando energía limpia y compartida que mejora la calidad de vida y dinamiza la economía local”, ha afirmado Juan Sacri, presidente de Sapiens Energía.
El modelo de autoconsumo colectivo permitirá que la electricidad generada por la instalación solar fotovoltaica se comparta entre varios usuarios. De este modo, los participantes dispondrán de energía más barata y sostenible, reducirán su dependencia del mercado eléctrico convencional y contribuirán de manera activa a la lucha contra el cambio climático.
La comunidad energética de Jarafuel se concibe como un proyecto abierto, inclusivo y participativo, en el que podrán integrarse vecinos, comercios, pymes y entidades locales. Además de los beneficios energéticos, se espera que impulse la concienciación ambiental, la creación de empleo verde y la cohesión social en el municipio.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO