Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
24/09/2025 / Patricia Ordiz / 219

La Paloma Cerámicas reúne a expertos del ámbito público y privado para abordar cómo construir más viviendas, más seguras y más sostenibles

 

La urgencia de aumentar la oferta de viviendas en España es una realidad en el centro del debate público y sectorial. Sin embargo, el crecimiento del parque de viviendas en España no es suficiente para cumplir con las necesidades regulatorias y las expectativas de los consumidores: las viviendas necesitan ser más sostenibles y más seguras para ser alternativas habitacionales viables a la altura de la demanda del mercado.

Para abordar cómo incidir en este triple desafío, La Paloma Cerámicas ha celebrado este lunes una jornada en la que representantes del ámbito público, privado y académico han debatido sobre estos y otros retos actuales del sector de la construcción en La Paloma Design Studio. El encuentro contó con la participación de Ramón Cubián, director general de Suelo de la Comunidad de Madrid; Miguel Ángel Sastre, diputado en el Congreso de los Diputados; Elena Santiago, presidenta de Hispalyt; y Gregorio García López de la Osa, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid.

Los ponentes han puesto el foco en tres grandes desafíos que condicionan que en España se construya más y mejor: las barreras burocráticas a todos los niveles, la pérdida de confianza en los materiales y los obstáculos a la inversión. Por un lado, los expertos han reivindicado la necesidad de una tramitación más rápida de las diferentes iniciativas legislativas y reglamentarias en tramitación en toda España, para permitir que el suelo disponible y los fondos movilizados fructifiquen en el desarrollo de nuevos proyectos residenciales antes de que los focos del mercado financiero se desvíen.

También se ha reivindicado la necesidad de confiar en los materiales de construcción: por un lado, de mejorar la percepción de productos seguros y duraderos como el ladrillo; por el otro, de evitar la proliferación de aquellos con mayor riesgo de incendio, desmoronamiento y otras incidencias con graves consecuencias humanas.

Además, se ha apuntado a la necesidad de que los fondos dirigidos al sector, que en un 70 % proceden de inversión extranjera, puedan entrar en el mercado sin barreras administrativas y permitan poner en marcha grandes proyectos de nuevas viviendas y de rehabilitación.

“La Paloma Cerámicas sigue consolidándose como punto de debate y consenso para los profesionales del sector”, ha explicado Francisco Rodríguez, el consejero delegado del grupo. “Eventos como este nos permiten generar diálogo con administraciones, expertos y sociedad civil, con el objetivo de promover una construcción más responsable, segura y sostenible para todos”.

 

Sostenibilidad, durabilidad e implicación del consumidor

La necesidad de apostar por materiales que garanticen entornos seguros —tanto frente a incendios como ante condiciones meteorológicas adversas— fue uno de los pilares centrales del debate. En este ámbito, los participantes destacaron la importancia de reforzar los estándares de calidad y sostenibilidad, en línea con prácticas internacionales como el sello BREEAM.

Más allá de incrementar la oferta de vivienda, se ha destacado la relevancia de edificar con criterios de durabilidad, reduciendo la necesidad de mantenimiento en la vida útil del edificio y contribuyendo a la reducción de emisiones.

Asimismo, se puso de relieve la conveniencia de otorgar un papel más activo al comprador de vivienda. Del mismo modo que ocurre con las etiquetas de eficiencia energética en los electrodomésticos, se planteó la necesidad de ofrecer información transparente sobre materiales, aislamiento, durabilidad y resistencia. Esta mayor transparencia puede transformar el mercado e impulsar una cultura de la calidad con impacto directo en la sociedad.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO