Coincidiendo con el regreso del evento en formato presencial, la firma estrena ubicación en el BolognaFiere, donde presentará sus nuevas colecciones de pavimentos y revestimientos porcelánicos en el pabellón 19 stand B45.
Después de un inevitable paréntesis, Cersaie, la exposición internacional de referencia para el mundo de la cerámica, la arquitectura y el diseño, regresa como evento presencial al recinto ferial de Bolonia (Italia). Y Gayafores no faltará a esta importante cita, que se celebrará conforme a una serie de protocolos establecidos para garantizar la salud y seguridad de todos los asistentes.
Para Gayafores, Cersaie 2021 supondrá el estreno de un nuevo espacio en el BolognaFiere. Y es que la empresa española cambia su ubicación habitual de los últimos años en el Pabellón 19 para pasar a ocupar allí el stand B45.
En este nuevo emplazamiento, Gayafores presentará en exclusiva sus nuevas colecciones de pavimentos y revestimientos porcelánicos, dotadas con un plus de esencia cerámica. Así, las colecciones Arán, Core, Cottage, Marmetta y Palissandro se suman a su catálogo para ofrecer al interiorismo contemporáneo nuevas soluciones, siguiendo las últimas tendencias para decorar todo tipo de espacios.
Noveades para nuevos estilos de vida
En un afán por responder a las nuevas expectativas y necesidades del hábitat, las propuestas que Gayafores lanzará en Cersaie 2021 cubren diferentes categorías de producto perfectamente alineadas con los nuevos estilos de vida.
Así, se presentan desde una piedra inspirada en el granito Azul Arán, con una sobresaliente textura superficial obtenida a partir del uso de granillas especiales, serigrafías y materia digital, o un cemento de gráfica fina y limpia, que supone una evolución matérica del estilo Cottage, hasta un terrazo con un aire actualizado que descubre originales opciones decorativas.
Las novedades de Gayafores se completan con una versión renovada del tradicional cotto, que evoca la superficie de ‘tierra cruda’ con una gráfica fina y depurada, y una nueva línea de mármol inspirado en el clásico mármol Palissandro, que sorprende por sus líneas fluidas y sus veteados azulados y grisáceos con matices cálidos sobre fondo blanco.
Gayafores ha puesto toda la ilusión en el diseño y desarrollo de estas nuevas colecciones, que se prevé cuenten con una gran acogida por parte del público visitante en Cersaie 2021. Y es que esta edición del encuentro ha generado una inusitada expectación, dadas las consecuencias que ha provocado la situación pandémica global. Por eso, el regreso de un evento de la talla de Cersaie en modalidad presencial supone una oportunidad única para el reencuentro entre profesionales, clientes y colaboradores.
Cersaie Digital y presencial
Pero Gayafores no solo participará en Cersaie 2021 de manera física, sino que, además, estará presente en la nueva plataforma Cersaie Digital para descubrir las últimas colecciones también a aquellos profesionales que no puedan asistir a la feria en Bolonia.
Cersaie Digital tendrá una duración de tres semanas (del 20 de septiembre al 8 de octubre) y será mucho más que un catálogo en línea, ya que, además de conocer los productos de Gayafores, el visitante podrá solicitar reuniones con el equipo comercial, visitar la exposición utilizando el mapa 3D o asistir a eventos online, entre otras muchas prestaciones.
Por otro lado, cabe indicar que, en esta ocasión, la feria, que reunirá a unos 600 expositores de 26 países, albergará un nuevo espacio dedicado al networking entre fabricantes y estudios de arquitectura y sus clientes del sector inmobiliario y contract. Se trata del Contract Hall, que se ubicará en el pabellón 18 y que acogerá diferentes charlas sobre arquitectura y diseño.
Otro de los puntos de interés de esta edición es una exposición incluida en el programa ‘Construir, vivir, pensar’, que explorará los proyectos realizados por un grupo de jóvenes arquitectos bajo la supervisión de Renzo Piano para rehabilitar espacios degradados en suburbios de Módena, Padua y Palermo.
En el programa de actividades previsto para Cersaie 2021 también destacan la conferencia magistral a cargo del arquitecto japonés Shigeru Ban, Premio Pritzker 2014 y la puesta en marcha de los espacios ‘Città della Posa’ (el lugar de encuentro internacional para los profesionales de la colocación de baldosas) y ‘Cersaie Disegn la tua casa’, donde arquitectos de las 12 principales revistas italianas de diseño de interiores ofrecen asesoramiento sobre proyectos de diseño y renovación de viviendas.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO