Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
19/12/2023 / Nerea Díaz-Maroto / 950

Particiones interiores de ladrillo para mantener el ruido a raya esta Navidad

 

En los próximos días el ruido se trasladará de las bulliciosas calles al interior de las viviendas, donde familias y amigos se reunirán para celebrar. Nuestras casas se pondrán así a prueba una vez más. Y es que si en ocasiones el propio ruido que se genera dentro de los hogares ya es incómodo, la situación no mejora si además se incorpora el sonido del exterior y de las viviendas contiguas.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre las condiciones de vida y su relación con el ruido, uno de cada cinco hogares españoles sufre este problema. Y es que aunque parezca un tema menor, el ruido es el responsable de patologías como la falta de sueño, el estrés, e, incluso, problemas cardíacos.

“Las soluciones cerámicas se caracterizan por su buen aislamiento acústico, además de mejorar otras prestaciones como el aislamiento térmico, seguridad y la sostenibilidad, también mejoran la salud y bienestar en el interior de la vivienda al reducir el impacto del ruido, tanto el proveniente del exterior como el que se filtra entre viviendas y/o habitaciones”, señala Francisco Morant, presidente del Gremi y portavoz de la campaña “Paredes de Ladrillo: soluciones que cumplen”, puesta en marcha por el Gremi de Rajolers de la Generalitat Valenciana con la colaboración de Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, para divulgar las ventajas del uso de materiales cerámicos como solución frente al ruido –tanto en obra nueva como en rehabilitación–.

Los tabiques y particiones interiores de ladrillo no solo se adaptan a las necesidades del diseño, cumpliendo con los requerimientos del Código Técnico de la Edificación (CTE), también son una solución robusta y duradera, de elevadas prestaciones técnicas, que garantizan la seguridad y confort de los usuarios.

Ya sean de una hoja, dos hojas o paredes separadoras mixtas, las soluciones construidas con ladrillo cumplen con las exigencias térmicas en todas las zonas climáticas –dependiendo del espesor y tipo de bloque empleado, así como del aislamiento instalado–. Asimismo, ofrecen una elevada protección ante el fuego, ya que permiten la sectorización del recinto, evitando la propagación del incendio y de los gases de combustión.

En cuanto al aislamiento acústico, las paredes separadoras de ladrillo de una y dos hojas y las mixtas –con una pared de ladrillo o bloque cerámico– han demostrado su elevada eficacia frente a otros materiales. Sin embargo, desde la campaña “Paredes de ladrillo” recuerdan que, aunque las particiones son elementos clave, es importante tener en cuenta otros elementos constructivos de flanco, así como las condiciones geométricas de los recintos. Siempre se ha de realizar un diseño acústico del edificio, donde se definan tanto las prestaciones como el modo de unión de todos los elementos constructivos”, explican.

En las paredes separadoras de doble hoja, por ejemplo, es necesario que se interrumpa el puente acústico estructural, que se produce en los puntos de contacto entre las hojas ligeras y los elementos estructurales y otras paredes pesadas. Esto se consigue colocando bandas elásticas en el perímetro de las hojas ligeras de fábrica. Las paredes de doble hoja de ladrillos y bloques cerámicos, al incorporar las bandas elásticas perimetrales en las hojas ligeras, sí cumplen las exigencias acústicas, pudiendo emplearse como separadoras entre recintos protegidos y recintos habitables (DnT,A ≥ 50 dBA) y como separadoras entre recintos protegidos y recintos de actividad-instalaciones (DnT,A ≥ 55 dBA), según la solución constructiva.

 

Ladrillo y bloque cerámicos, sistemas sostenibles

Cabe destacar, que los materiales cerámicos contribuyen a la sostenibilidad y mejora de la eficiencia energética del edificio, contando con su Declaración Ambiental de Producto (DAP) donde se refleja el máximo respeto ambiental de esta solución a lo largo de todo su ciclo de vida. Estas soluciones también ayudan a la consecución de los principales certificados de eficiencia y sostenibilidad, como BREEAM, VERDE o LEED, así como al estándar Passivhaus.

Además, el menor coste de estas piezas frente a otras soluciones; su rápida instalación y su gran durabilidad, hace de los ladrillos cerámicos la mejor alternativa para la construcción de tabiques interiores desde el punto de vista económico.

 

“Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen”

El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana desarrolla, junto a Hispalyt, la campaña “Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen”, con la colaboración de la Generalitat Valenciana a través del Proyecto INENTI, cuyo objetivo es mostrar las prestaciones y ventajas de las soluciones para fachadas y tabiquería interior para el cumplimiento integral del Código Técnico de la Edificación.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO