Suscribirse al Boletín
Noviembre - Diciembre 2024
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
03/07/2023 / Gisela Bühl / 509

Pavimento de piedra natural para combatir el efecto isla de calor en las ciudades

 

PAVEX es un pavimento de piedra natural capaz de reducir el efecto isla de calor o aumento de temperaturas que generan los suelos en la ciudad al retener el calor diurno y expulsarlo por la noche. Debido a las altas temperaturas Levantina Group ha aumentado la introducción en distintos espacios urbanos de este material de construcción muy en línea con el urbanismo sostenible

Este pavimento, producido con mármol extraído de las canteras que la compañía opera en distintos puntos de España, aprovecha las propiedades de esta piedra natural entre las que destaca su alto Índice de Reflectancia Solar (SRI). Esta característica permite reducir significativamente la absorción de calor respecto al uso de materiales como el hormigón, evitando el incremento de temperaturas en espacios como plazas, paseos y avenidas peatonales. Además, a estas propiedades se suman otros atributos físicos como su durabilidad en el uso exterior y un valor estético mayor, que ayuda a mejorar la imagen del espacio público y se adapta a entornos de todo tipo gracia al uso de mármoles de distintas tonalidades.

Hasta el momento, más de 40 municipios españoles han integrado este pavimento en distintas intervenciones urbanas, incluyendo grandes ciudades como Valencia, Alicante, Málaga o Zaragoza. Varios de estos proyectos se han desarrollado en espacios de especial interés histórico y cultural, como el entorno del Templo Romano y el Ayuntamiento de Córdoba, los accesos a la Ermita de Joaquín en Ademuz, la entrada al Parador del Real Monasterio de Santa María de Veruela o el patio de armas del Palacio Condal de Cocentaina.

“Las intervenciones urbanas con PAVEX® cada vez son más demandas en poblaciones donde las altas temperaturas son muy comunes en verano, tanto para espacios de reciente creación como para renovar entornos que requieren actuaciones muy específicas y con unos criterios estéticos elevados”, explica Miguel Couto, Sales Manager Director Stone Projects en Levantina Group. “Hasta el momento, el hormigón, en sus diferentes variantes, ha sido la opción omnipresente en las ciudades mediterráneas pese a su contribución al efecto isla de calor. Por suerte, la sensibilidad hacia el cambio climático de las administraciones públicas está cambiando y la piedra natural se va posicionando como la mejor alternativa para ayudar a reducir las altas temperaturas urbanas”, afirma el directivo.

 

Pavimentos verdes con un tratamiento antipolución

Al mismo tiempo, Levantina Group ha incorporado como novedad a su pavimento de piedra natural el tratamiento con EcoUrban, lanzado este año por la compañía para su aplicación en fachadas. Este tratamiento es capaz de generar un efecto descontaminante, autolimpiante y antibacteriano gracias al proceso de catálisis que desencadena su contacto con la luz del sol y a la humedad del ambiente. De esta manera, una superficie de 5.000 m2 puede limpiar el aire de forma similar a un bosque de 300 árboles, contribuyendo a mejorar la sostenibilidad de las ciudades.

EcoUrban ha sido incorporado por Levantina como tratamiento para las superficies exteriores de piedra natural y sinterizada con el objetivo de extender las fachadas verdes en las ciudades y entornos urbanos, convirtiendo a los edificios en aliados para la eliminación de gases y elementos con gran impacto en el medioambiente y la salud humana, como el CO2, el NO2, el ozono o partículas finas procedentes de procesos de combustión.

“La forma en la que construimos las ciudades tiene una incidencia clara en el medio ambiente, por lo que desde la propia planificación urbana se pueden ofrecer soluciones para ayudar a crear espacios más sostenibles y confortables para el ciudadano. La utilización de piedra natural con tratamientos adecuados en sustitución de otras formas de pavimentado es una de las acciones que pueden impulsarse desde los municipios para conseguir entornos amables tanto con las personas como con el medio ambiente”, concluye Miguel Couto, Sales Manager Director Stone Projects en Levantina Group.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO