Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
10/02/2020 / Miguel / 586

Perfox celebra su 45 aniversario

La empresa de demolición técnica Perfox reunió en Madrid a cerca de 300 invitados, para celebrar sus primeros 45 años de vida, una trayectoria que hace de Perfox una de las empresas más longevas del sector.

Representantes de los grandes grupos constructores del país, entidades financieras, fabricantes de equipos y proveedores, periodistas, trabajadores de Perfox, así como la familia Nuñez Navarro, propietaria de la empresa, acompañada de familiares y amigos, se dieron cita en un espectacular evento donde Ramiro Núñez, director general de Perfox, ejerció de anfitrión.

Destacó la presencia en esta celebración, como muestra de apoyo a esta singular empresa familiar, de Miguel Garrido, presidente de CEIM y vicepresidente de la CEOE, José Alberto González Ruiz, secretario general de la CEOE y Pedro Fernández Alen, secretario general de CEPYME.

 

Repaso a una trayectoria innovadora

Para esta ocasión la Fábrica de Tapices se convirtió en el escenario de la ejecución de un proyecto arquitectónico en el que no faltaron los robots de última generación de Perfox que ejercieron un protagonismo en este acto conducido por el monologuista Dani de la Cámara.

Ramiro Núñez repasó la historia de esta organización familiar desde su fundación por parte de su padre, el visionario emprendedor Daniel Núñez Albacete, quien en los años 60 fue pionero en ejecutar trabajos submarinos con los denominados hombres ranas. En 1974 Daniel Núñez introdujo, por primera vez en nuestro país, el uso de la lanza térmica y los principios de la oxitermia para el corte de hormigón, dando origen al nombre de la empresa Perfox, perforaciones y cortes oxitérmicos.

Núñez destacó la presencia de Perfox en muchos de los hitos urbanísticos más importantes de nuestro tiempo, como los trabajos de demolición del edificio Windsor, el viaducto del  Guiniguada (en Las Palmas de Gran Canaria), el soterramiento de la M30, los trabajos en el nuevo puerto de Tánger, la modificación de la presa del pantano de Alarcón, los trabajos del complejo Canalejas, la modificación de la antigua estructura existente para adaptarla a la construcción de la nueva Torre Caleido, el Edificio España, el Estadio Santiago Bernabéu, la reconstrucción de Chile tras los desastres causados por el terremoto del 2010, entre otros.. 

Ramiro Núñez agradeció la fidelidad, confianza y apoyo a los clientes de la empresas presentes en la sala, entre los que figuran las primeras compañías del sector, como OHL, ACCIONA, FCC, DRAGADOS, FERROVIAL, FCC, GRUPO ORTIZ, SAN JOSÉ, BOUYGUES, etc.

Núñez destacó, asimismo,  la especial importancia de estar preparados para enfrentarse con responsabilidad y compromiso a nuestros grandes retos diarios como la era digital, el cambio climático, la sostenibilidad o la concienciación social. La celebración de sus primeros 45 años de vida y su liderazgo en el sector de la demolición, para Perfox es una  mirada al futuro,” con ilusión y con el objetivo  de proyectarse hacia cimas todavía más altas”. 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO