Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
06/07/2020 / Miguel / 1144

PGI Engineering, primera ingeniería en España en ofrecer la certificación RESET

PGI Engineering, grupo líder de la ingeniería de instalaciones en España, ha logrado el hito de convertirse en el primer certificador autorizado de RESET (Regenerative, Ecological, Social & Economical Targets) Air Standard V2.0 en España. Se trata de una certificación pionera que evalúa la calidad del aire interior de manera constante en tiempo real a través de sensores de PM2.5 (materia particulada de distintas fuentes como polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, polen cemento u otros en el aire que respiramos), CO2, TVOCs (total de compuestos orgánicos volátiles), temperatura y humedad relativa. 

La monitorización de la calidad del aire que ofrece RESET, por lo tanto, contribuye a garantizar un ambiente saludable en los centros de trabajo, algo que cobra mayor relevancia que nunca coincidiendo con el regreso a las oficinas tras el confinamiento como consecuencia de la propagación de la COVID-19.  En paralelo a los beneficios en el capítulo de la salud de los trabajadores, diversos estudios recientes constatan que los edificios con espacios saludables pueden aumentar la productividad de los empleados entre un 6% y un 16%.

 

Calidad del aire de los edificios

El RESET Air Standard v2.0, consolidado ya en países como Estados Unidos, Gran Bretaña y China, es el primer estándar y certificación basado en la monitorización y resultados continuos de la calidad del aire de los edificios, de modo que los datos puedan ser comunicados a los usuarios a través de dispositivos móviles, o bien mediante pantallas visuales distribuidas por el edificio. Al medir los contaminantes de manera continua, RESET® asegura que la aplicación de las distintas medidas de limpieza y tratamiento del aire son efectivas y, en caso de que surjan incidencias, pueden tratarse por técnicos especializados de PGI Engineering.

“Un edificio saludable contribuye enormemente a la salud y el bienestar de sus ocupantes, lo que a su vez influye directamente en el rendimiento laboral de los trabajadores y, en consecuencia, reduce los costes de las empresas atribuidos al personal”, explica Aina Juliol, consejera ejecutiva de PGI Engineering.

Con la pionera obtención de la certificación autorizada de RESET Air Estándar V2.0, la división de sostenibilidad de PGI, PGI Energy & Sustainability, refuerza su portfolio de servicios de certificación energética y de sostenibilidad. Esta área de negocio se encarga de buscar soluciones para los clientes con el fin de mejorar el rendimiento y el consumo energético de sus instalaciones e implementar soluciones de generación energética con energías limpias y eficientes, así como reducir los impactos ambientales de las organizaciones y crear los ambientes más adecuados y saludables para vivir y/o trabajar.

La división de Energy & Sustainability ha puesto su sello a proyectos tan relevantes como el Platinum@Bcn (que ha logrado convertirse en el edificio de oficinas de alquiler más sostenible del mundo obteniendo la máxima puntuación en LEED Platinum), el edificio Factory 4.0 de la Zona Franca, Can Batlló o el edificio Luxa, entre muchos otros.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO