El salón Piscina & Wellness Barcelona entregó anoche los premios que llevan su nombre en un gran acto sectorial que tuvo lugar en el Palacio de Pedralbes y que presidió el conseller d'Empresa i Ocupació en funciones, Felip Puig. Los proyectos ganadores son la piscina municipal rehabilitada de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), la nueva piscina municipal cubierta de Constantina en Sevilla; las dos piscinas de la residencia unifamiliar Casa Sardinera en Javea (Alicante), y el centro wellness de alta montaña Monterosa Terme en la provincia de Aosta (Italia). El producto más innovador ha sido un kit que detecta la presencia de legionella en sólo una hora, y el más sostenible, un ecoeficiente sistema de microfiltración cerámica, que reduce el consumo de agua, desinfectante y consumo eléctrico.
En esta convocatoria se han recibido 68 propuestas de 12 países. Entre ellas, el jurado de los Premios Piscina & Wellness ha seleccionado ocho productos y diez obras para optar a los galardones. El 66% de los trabajos han sido presentados por empresas españolas y el resto corresponde a proyectos provenientes de Italia, Costa Rica, India, Alemania, Francia, Reino Unido, Austria, Bélgica, Suiza, Hungría y Hong Kong.
Como novedad, esta edición ha incluido la categoría de rehabilitación de piscina, galardón que ha recaído en la Piscina Municipal de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). El proyecto ganador – promovido por el Ayuntamiento de la localidad y obra de Construcciones Deportivas Condal, S.A. y Construcciones Cots i Claret, S.L.–¬ mejora la piscina existente tanto a nivel tecnológico como arquitectónico, teniendo en cuenta la sostenibilidad, el confort del usuario y la calidad del agua. Han intervenido los arquitectos Jordi Carreras Güell y Rosé Ollé Simó y el arquitecto técnico Elies Sans Espasa.
La piscina municipal cubierta de Constantina (Sevilla) ha sido premiada como mejor obra en piscina pública. La Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, la firma Etosa Obras y Servicios Building y los arquitectos Fernando Suárez Corchete, Miguel Ángel Gómez Casero y Lorenzo Muro Álvarez resuelven un proyecto muy condicionado por el bajo presupuesto. La instalación, aunque austera, se integra perfectamente en el entorno. En el diseño prima tanto la protección solar como la privacidad, empleando adecuadamente los materiales.
En el apartado de piscina residencial, se ha llevado el galardón una pareja de piscinas instaladas en la vivienda unifamiliar Casa Sardinera en Javea (Alicante). Se ha combinado una piscina exterior desbordante que reproduce las formas irregulares del edificio con una piscina interior en forma de carril de natación. La vivienda cuenta con un depósito subterráneo que funciona como aljibe de agua pluvial pero que también recoge el agua de los lavados del filtro, y se puede reutilizar con seguridad para el riego del jardín gracias a que el sistema de desinfección no compromete la calidad del agua. Este proyecto ha sido realizado por Construcciones Francés, S.A. y CTM Construma junto al arquitecto Ramón Esteve Cambra y el técnico Emilio Pérez Toledo.
El premio al mejor centro wellness ha sido para Monterosa Terme, un centro de bienestar de alta montaña ubicado en la localidad italiana de Ayas en la provincia de Aosta. El proyecto sabe sacar partido del entorno natural en el que se enclava haciendo que las instalaciones participen de ese exterior. Esa sensación de apertura continúa en el interior donde los diferentes espacios lúdicos están conectados sin sacrificar la intimidad. Todo rodeado de materiales naturales, líneas muy sencillas y sugerentes. En la obra han participado el Consejo Ayas, las empresas Alpistruture SRL, CDL Group SRL, Archieturatre y el arquitecto Fabrizio Bianchetti.
Por su parte, el producto más innovador de esta edición de los Premios Piscina & Wellness es un Kit para realizar pruebas de legionella con un fotómetro PrimeLab 1.0. de la empresa Pool I.D. Gmbh. Comúnmente los cultivos para detectar esta bacteria requieren entre 7-14 días para obtener un resultado y con este sistema se puede emitir un diagnóstico en una hora. Su potencial de aplicación se extiende más allá de la piscina a otros entornos como las torres de refrigeración. Esta innovación es fruto de la colaboración entre los fabricantes del fotómetro e investigadores del campo de la biología.
Finalmente, el premio al producto más sostenible ha sido para el sistema de microfiltración cerámica para piscinas de Oxidine Water Technology. Propone un método de filtrado radicalmente nuevo con respecto a la oferta convencional del mercado, consiguiendo un ahorro considerable de agua, productos de tratamiento, y consumo eléctrico. Es un sistema totalmente automático que reduce las necesidades de intervención de los operarios y permite realizar las maniobras y el registro de datos a través de internet.
La ceremonia de entrega de los Premios Piscina&Wellness Barcelona 2015 reunió a más de 200 personas en un gran acto sectorial en el que también se entregaron los Premios EUSA que concede la Unión de Asociaciones Europeas de Piscinas y Spas que reconocen las mejores instalaciones acuáticas, piscinas y centros wellness construidos en varios países europeos.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO