Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
17/12/2021 / Gisela Bühl / 7851

Pladur Algiss, renovada imagen y optimismo para 2022

“Nuestro pilar es la marca. Una marca líder debe inspirar y transmitir valores.”, enfatizó Enrique Ramírez, director general de Pladur Algiss, durante su cita anual con los medios.

Para Pladur Algiss concluye un año de éxitos en ventas, con avances significativos en su gran apuesta por la innovación, la formación y su compromiso con los ODS y la Agenda 2030. Su renovada imagen, -la cuarta remodelación desde la creación de la empresa en 1978-, se lanza unida a una decidida filosofía empresarial dirigida  a los profesionales y los clientes.

Durante el encuentro Patricio Abando, director de ventas, comentó que 2021 ha sido un año de crecimiento para la empresa, sobre todo debido al sector de la rehabilitación de viviendas. “Las reformas en el sector residencial están experimentando un auge brutal”, explicó entusiasmado el directivo.

Además de la incertidumbre que causó la pandemia, la compañía ha tenido que superar más de un reto. La falta de materias primas, el aumento de costes de las mismas y la escasez de transportistas en la industria crean incertidumbre en el mercado e incluso dificultad para presupuestar las obras.

No obstante, el director de ventas aseguró que la compañía lleva años preparándose para posibles desajustes en la cadena de valor y por ello supieron reaccionar a tiempo y esquivar dificultades. “Nuestras relaciones con los proveedores son sólidas y de esto nos beneficiamos en estos tiempos”. “Pladur no falta”, destacó Abando para afirmar que ni clientes ni usuarios sufrirán las consecuencias de la situación actual.

También para el año 2022 el pronóstico de la firma es muy optimista. El hecho de que los visados se hayan incrementado en un 25% hace prever trabajo, comentó. Con respecto a los fondos procedentes de la Unión Europea, Abando reclamó al gobierno más detalles. “La llegada de estos fondos se traduce en actividad para todo el sector”, añadió, “por ello deberían encontrar una vía fácil pero aún no está del todo claro.”

Según Abando, los productos Pladur Algiss tienen mucho que aportar en cuestiones de medio ambiente y eficiencia energética y pueden ayudar a paliar los efectos contaminantes de un parque inmobiliario envejecido, responsable del 40% de las emisiones contaminantes. Para sacar el máximo rendimiento a las prestaciones que ofrecen sus productos la compañía insiste en la instalación por expertos. “Una instalación de Pladur por un inexperto, como puede ser la protección contra incendios, no sirve para nada” explicó de manera tajante.

Por otra parte, Enrique Ramírez, recalcó el compromiso de Pladur Algiss con la sostenibilidad expresado tanto en los procesos de producción, - la apuesta en las fábricas por la compra de energías renovables y el autoconsumo fotovoltaico, como también por sus productos basados en el yeso, un material que puede reciclarse continuamente y encaja perfectamente en el modelo de economía circular, que impulsa la optimización de los recursos.  

(imagen1: Enrique Ramírez, director general, Pladur Algiss; imagen2: Patricio Abando, director de ventas, Pladur Algiss)

 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO