El innovador proyecto GINNGER transformará la eficiencia energética de casi 1.000 residentes de diversas zonas de Europa.
Impulsar la transición energética se ha convertido algo prioritario para Europa en vista de la creciente urgencia climática. En este contexto, nace el proyecto GINNGER que promueve esta transición implementando acciones de regeneración en ciudades europeas con la colaboración de diversos agentes sociales.
El proyecto de innovación GINNGER, co-financiado por el Programa Horizonte Europa con un presupuesto de alrededor seis millones de euros, cuenta con la participación de 24 socios de ocho países europeos, entre ellos la compañía energética MIWenergía.
Durante los 4 años de duración, bajo la coordinación por el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE), se aplicará una metodología de co-creación en seis ciudades de Europa, dos de ellas en España. Este enfoque participativo supondrá la intervención de diversos miembros de la sociedad en la toma de decisiones, apoyada por trece herramientas digitales diseñadas para promover la eficiencia energética, la habitabilidad y la sostenibilidad en edificios y espacios públicos.
GINNGER beneficiará a más de 950 residentes de zonas urbanas y rurales, demostrando cómo la innovación social y las soluciones digitales son efectivas en diversos contextos, culturas y situaciones socieconómicas.
Los impactos positivos del proyecto GINNGER se materializarán en las ciudades de Murcia, en la Región de Murcia, y Langreo, en el Principado de Asturias.
En Murcia, donde MIWenergía y el Ayuntamiento de Murcia actúan como coordinadores del piloto, se llevará a cabo un monitoreo del consumo energético en viviendas del barrio Joven Futura, con el objetivo de diseñar estrategias para reducir la demanda energética en la zona. Asimismo, se promoverá el desarrollo de comunidades energéticas basándose en experiencias previas en la zona, donde ya existen dos instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo colectivo. Además, se evaluarán las necesidades del barrio para impulsar la movilidad sostenible y mejorar las conexiones con el centro de la ciudad.
Las acciones de regeneración en Langreo consistirán en la renovación de viviendas para combatir la pobreza energética y mejorar la accesibilidad para personas con movilidad reducida. También, se instalará un sistema fotovoltaico de 30 kWp, creando así una Comunidad Energética que suministrará energía limpia a edificios residenciales y públicos. Además de la energía solar, se aprovecharán fuentes renovables como la biomasa y la geotermia para la calefacción de varios edificios.
La implicación de la sociedad en la lucha contra el cambio climático queda reflejada en el proyecto GINNGER, donde se considera cada perspectiva. Este innovador proyecto generará impactos positivos en el ámbito social, tecnológico y económico, al incrementar la eficiencia energética en diversas ciudades europeas mediante la regeneración de sus barrios.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO