La división Building Solutions de REHAU está desempeñando un papel esencial en la construcción de la primera gigafactoría de electrolizadores para la generación de hidrógeno verde en Europa, desarrollada por Accelera by Cummins en Guadalajara, España.
Este proyecto, previsto para iniciar la producción en 2024, marca un hito en la transición hacia fuentes de energía más limpias y está diseñado para acelerar la adopción del hidrógeno verde como alternativa a los combustibles fósiles.
El hidrógeno verde se produce mediante electrólisis utilizando electricidad de fuentes renovables para separar el hidrógeno del oxígeno en el agua, sin emitir dióxido de carbono. Esto lo convierte en una fuente de energía renovable y una alternativa ecológica a los combustibles fósiles.
La gigafactoría, con más de 20,000 metros cuadrados, incorpora tecnología avanzada de REHAU para lograr eficiencia y sostenibilidad. Esto incluye un sistema geotérmico con 100 sondas geotérmicas RAUGEO PE-Xa green de 125 metros cada una, que capturan alrededor de 800 kW de energía.
Esta infraestructura geotérmica se utiliza para alimentar un forjado activo que suministra energía a las oficinas en dos plantas, cubriendo un total de 7,500 metros cuadrados. Este sistema eficiente garantiza un ahorro energético significativo independientemente de las condiciones climáticas y estacionales.
Además, se implementa una instalación horizontal utilizando la tubería de PE-Xa preaislada RAUVITHERM para el transporte del fluido caloportador desde las sondas hasta las salas técnicas, con un total de 1,600 metros lineales de tubería.
Esto se complementa con un sistema de forjado inercial o BKT mediante tubería RAUTHERM S que cubre tres forjados del edificio de 2,000 metros cuadrados, logrando un ahorro energético del 20% en comparación con sistemas de climatización convencionales.
La tecnología de REHAU también se extiende al área de oficinas, que abarca aproximadamente 17,500 metros cuadrados, con un suelo radiante industrial que utiliza tubería de PE-Xa de 25 mm y asegura la estanqueidad del sistema mediante uniones con casquillo corredizo REHAU y manguitos electrosoldables FUSAPEX.
REHAU demuestra una vez más su liderazgo en soluciones sostenibles y su compromiso con el medio ambiente al contribuir a este proyecto gigantesco que representa un paso importante hacia un futuro impulsado por energías más limpias y sostenibles.
Este proyecto no solo impulsará la generación de hidrógeno verde, sino que también creará aproximadamente 300 empleos, destacando su impacto económico y ecológico positivo en la región.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO