Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
27/04/2016 / Gisela / 889

Reunión del comité organizador para fijar las líneas de actuación de la próxima edición de Greencities

El Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, Greencities, avanza en los preparativos de la que será su séptima edición. El evento, que se celebrará entre el 5 y el 6 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), convoca a todas las administraciones públicas competentes, las principales asociaciones sectoriales y los colegios profesionales involucrados en este ámbito para diseñar los contenidos y estrategias de la próxima edición. Una amplia representación de su comité organizador se ha reunido recientemente  en Málaga para avanzar en las líneas de actuación para 2016. El comité se forma de representantes de la administración,  de centros de investigación y de diversas  asociaciones.

Los días 5 y 6 de octubre el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) se convertirá de nuevo en punto de encuentro para ciudades y empresas con la celebración de Greencities, 7º Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana. A lo largo de estas dos jornadas se debatirá en torno a la sostenibilidad urbana y se darán a conocer casos de éxito que redunden de forma positiva en la gestión municipal eficiente a través de herramientas innovadoras. Para avanzar en las líneas de actuación y contenidos que se abordarán en este evento anual, una representación de su comité organizador se ha reunido hoy en Málaga.

Una vez más, el foro convocará a profesionales y representantes de administraciones públicas e instituciones vinculados a la edificación y rehabilitación sostenible, la eficiencia energética y el desarrollo de las ciudades inteligentes. Así, Greencities pondrá en común la demanda pública municipal de herramientas y las soluciones para la gestión integral de las smart cities. Gobierno y participación ciudadana, movilidad, medio ambiente, energía, edificación y economía son las temáticas en torno a las que girará el programa de esta edición.

Además de la zona expositiva y el espacio destinado al networking, en el que el pasado año se dieron alrededor de 1.000 encuentros b2b, el salón acoge cada año a alrededor de 200 ponentes del ámbito público y privado para analizar los retos, herramientas y oportunidades que ofrece la implantación progresiva del modelo smart city en las ciudades. A ello se unen, además, las posibilidades que ello supone a las empresas para la mejora de su competitividad. 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO