Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
17/12/2015 / Gisela Bühl / 1861

Roberto Palomba destacó las ventajas de poder trabajar con SaphirKeramik un material más sostenible que la cerámica tradicional

El arquitecto y diseñador italiano Roberto Palomba (ps+a,Milán), junto a Marc Viardot, Director de Marketing y Producto de Laufen, visitó recientemente España. Durante un encuentro con un  numeroso grupo de arquitectos en el  COAM (Madrid) y el FAD (Barcelona), Laufen presentó sus últimas novedades realizadas en SaphirKeramik, como las colecciones VAL, realizada por Konstantin Grcic, e INO, de Toan Nguyen, así como la ampliación de Kartell by Laufen, de Ludovica y Roberto Palomba. Palomba habló detalladamente del proceso de creación de Kartell by Laufen.

Le acompañaron Ignacio García, Managing Director de Laufen en España, que aprovecho la ocasión para explicar el término “Swissness” que según él define tanto los valores del país helvético como los de Laufen - calidad, innovación, diseño, sostenibilidad-. Además destacó que en el sector del cuarto de baño se acaba de marcar un nuevo hito con SaphirKeramik - un material revolucionario, más fino y resistente que la cerámica tradicional, que permite formas y diseños hasta hace poco impensables.

La empresa está muy comprometida con la innovación y búsqueda de nuevos materiales. En su lista de aportaciones al sector destacan el inodoro suspendido o el método de colado por presión, que logró reducir el tiempo de fabricación de forma significativa.

Este compromiso con la innovación e investigación ha llevado a Laufen a sacar al mercado “un material revolucionario y totalmente diferente a lo realizado hasta el momento: SaphirKeramik, más eficiente, económico y ecológico”, explicó Marc Viardot. SaphirKeramik es un innovador material cerámico con una dureza y solidez extraordinarias, una resistencia al impacto comparable a la del acero al carbono, que permite paredes mucho más finas que las cerámicas tradicionales y con sus mismas ventajas higiénicas. Estas propiedades especiales se deben a la adición de corindón, un componente incoloro del zafiro, y es el resultado de más de cinco años de investigación y desarrollo de Laufen.

“Laufen fue la primera y la única es desarrollar un material de estas características. El primer producto realizado en SaphirKeramik fue el lavabo Living SaphirKeramik, y posteriormente lanzamos la colección Kartell by Laufen”, destacó el Director de Marketing y Producto de la compañía, y añadió: “Queremos tener diferentes perspectivas sobre el material, conocer las múltiples opciones que ofrece, y por ello hemos trabajado en colaboración con dos grandes diseñadores, Konstantin Grcic y Toan Nguyen, a los que les hemos dado la oportunidad de experimentar con SaphirKeramik”. El resultado: las colecciones Val e Ino, presentadas con éxito en la pasada edición de ISH, donde el lavabo de Ino fue elegido el mejor de la feria.

El arquitecto y diseñador italiano relató ante los asistentes cómo fue el proceso de creación de Kartell by Laufen (Ludovica y Roberto Palomba), que les permitió trabajar con el revolucionario material: “lo fantástico de este proyecto es que no sabíamos el resultado, porque trabajábamos con un material totalmente nuevo”, señaló Palomba.

La unión de dos marcas como Kartell y Laufen ofrecía la posibilidad de crear una colección con nuevos valores e impregnada con el aroma de la emoción, “una emoción inteligente”, como dijo Roberto Palomba, y añadió: “esta unión nos permitía fusionar la inspiradora visión, la creatividad y el color de Kartell con la innovación y rigurosidad de Laufen. Viajamos por todo el mundo buscando la inspiración, y el resultado ha sido un cuarto de baño que respira como el resto de la casa. Con esta colección, hemos conseguido, tras un duro proceso, trasladar la emoción y el diseño al cuarto de baño”.

Kartell by Laufen se configura como una arquitectura integrada, un ecosistema interconectado donde lavabos, sanitarios, grifos, unitarios, bañeras, duchas, luces y accesorios coexisten con la máxima flexibilidad, cambiando su apariencia para amoldarse a los gustos de todos los clientes: “cambiando solo el color de los accesorios, el baño se transforma totalmente, consiguiendo diferentes ambientes, elegantes y minimalistas”, asegura Palomba. La geometría rígida de los elementos cerámicos es atenuada con la luz multicolor de los elementos plásticos.

 “La posibilidad de trabajar con un material como SaphirKeramik”, continuó el arquitecto italiano, “permite crear un producto de mayor calidad y más sostenible, puesto que su impacto sobre el medio ambiente es un 40% menor que el de la cerámica tradicional; se emplea menos energía, material, agua, tiempo de producción,… y puede ser reciclado y reutilizado”. Todas estas cualidades hacen posible crear lavabos de paredes extremadamente delgadas y un delicado diseño, manteniendo la máxima estabilidad y resistencia. Un material de vanguardia que no puede ser rayado y que resiste el impacto de los agentes químicos de detergentes y cal.

Este año, la colección se ha ampliado con nuevos tamaños de lavabos fabricados en SaphirKeramik, así como con un inodoro suspendido sin brida. Por un lado, nuevos tamaños de lavabo concebidos específicamente para cubrir las necesidades de los espacios pequeños; por otro lado, un modelo de lavabo de mayor tamaño (120 cm). “Cuando empezamos a trabajar con este material, desconocíamos hasta dónde podríamos llegar. El primer año pensamos que solo podríamos hacer lavabos de 60 cm; luego hicimos de 90 cm y ahora de 120 cm”, aseguró Palomba.

Desde su lanzamiento hace más de dos años, Kartell by Laufen ha sido presentada con éxito por todo el mundo. Con presencia en más de 500 puntos de venta en más de 40 países, recientemente se ha inaugurado la primera tienda monomarca de la colección en Milán, que ha tenido una excelente acogida.

Asimismo, la colección ha recibido el reconocimiento de algunas de las publicaciones de referencia en el sector, como la revista Wallpaper, que le otorgó el premio Best Wash en los Wallpaper Design Awards 2014; o Elle Decor, la cual, en los ELLE DECOR International Design Awards (EDIDA 2014), la eligieron como mejor colección en la categoría de baños.

Como afirman sus autores, Kartell by Laufen está concebido como un proyecto abierto, en constante evolución, para el que continúan desarrollando nuevos ambientes y piezas. “¿Qué vendrá en el futuro?”, se preguntó Roberto Palomba; y sin dar niguna pista, finalizó: “No lo sé”.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO