Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
24/10/2019 / Redacción / 930

Robots autónomos para comunicarse con ascensores en hoteles, hospitales y edificios multifuncionales

Thyssenkrupp Elevator ha desarrollado una nueva tecnología que permitirá a los robots autónomos comunicarse con los ascensores, permitiéndoles el movimiento entre plantas utilizar los mismos como otro pasajero más. Hasta ahora, los robots no podían utilizar de forma autónoma los ascensores, lo cual limitaba sus actividades de reparto en edificios de varias plantas. Sin embargo, con esta nueva tecnología los propietarios y administradores del edificio pueden optimizar la logística, aumentar la productividad y mejorar la experiencia de los usuarios. De acuerdo con MarketsandMarketsTm, se espera que el mercado de robots de reparto crezca de 11,9 millones de dólares en 2018 a 34 millones de dólares en 2024.

Esta tecnología se ha integrado con éxito en importantes hoteles y hospitales de todo Estados Unidos gracias a la colaboración de Thyssenkrupp Elevator con los principales fabricantes de robótica.

Los hoteles están probando cada vez más esta tecnología para mejorar el servicio al cliente, diferenciarse de la competencia y adaptarse también a los nuevos hábitos de sus usuarios como la compra on-line y el servicio de comida externa a la carta durante su estancia. Asimismo, los hospitales están utilizando a estos robots para las entregas de medicamentos, productos hospitalarios e intercambio de documentación.

Tanto en el ámbito del ocio como el negocio, las interfaces de ascensores y robots tienen múltiples aplicaciones en edificios, desde asistentes en el hogar, servicios de habitaciones y de equipaje, ayudas para guardas de seguridad, así como la asistencia en el reparto de información confidencial o productos de asistencia personal. La tecnología, exclusivamente compatible con software y hardware de thyssenkrupp y disponible en el centro de I+D+i de Gijón, se puede instalar en tan sólo un día.

Además, el equipo del centro de I+D+i co-desarrolla desde Asturias a nivel global la tecnología de mantenimiento predictivo en la nube, MAX con más de 120.000 ascensores y escaleras mecánicas conectadas en todo el mundo, así como AGILE, la aplicación de gestión inteligente del tráfico de pasajeros con Visión Artificial. 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO