Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
09/03/2020 / Miguel / 1172

Saint-Gobain Placo e Isover en el foro ‘Mujer y Empresa: Visibilidad del talento femenino’

Fomentar la visibilización del talento femenino y la apuesta por la igualdad son especialmente importantes en el sector de la construcción. Esta es una de las conclusiones del foro ‘Mujer y Empresa: Visibilidad del talento femenino’ celebrado este miércoles por la Cámara de Comercio de Madrid y Grant Thornton.

Así lo señaló Lydia Arranz, responsable de Comunicación, Diversidad y RSC de Saint-Gobain Placo e Isover, quien compartió las políticas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres ante la presencia de la directora general de Igualdad de la Comunidad de Madrid, Carmen Rodríguez; y la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís.

Durante el encuentro, que fue inaugurado por el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, se celebraron dos mesas redondas. La primera de ellas, ‘Políticas empresariales que impulsan la igualdad y la representatividad de la mujer. Planes de igualdad’, fue moderada por la socia de Aire de Igualdad, Rosa Escapa, y contó con la participación de Arranz, representando a Saint-Gobain Placo e ISOVER; la responsable de región de Recursos Humanos de Flowserve, Raquel Martín-Delgado, y la directora de Recursos Humanos de Grupo CPS, Teresa Moreno.

 

Igualdad efectiva

Arranz pudo compartir las políticas de igualdad efectiva, tanto de trato como de oportunidades entre hombres y mujeres que llevaron a Saint-Gobain Placo a ser reconocida con el distintivo ‘Igualdad en la empresa’ por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en 2017, reconocimiento con el que solo cuentan 148 empresas de España.

La responsable de Igualdad de Placo e Isover subrayó la apuesta por la igualdad que ambas empresas llevan a cabo “con el objetivo de fomentar el talento sin importar el género y garantizar la plena igualdad entre hombres y mujeres”.

Por otro lado, destacó la existencia de un Comité de Igualdad en Placo, el cual firmó en 2015 el primer Plan de Igualdad de la compañía. En la actualidad, Saint-Gobain Placo tiene implantado su II Plan de Igualdad (2019-2020) que destaca por el avance y protagonismo que reciben los temas de violencia de género y prevención del acoso sexual y por razones de sexo.

Asimismo, Arranz hizo referencia a la importancia de comunicar correctamente a la plantilla las acciones desarrolladas en materia de igualdad, para lo que Placo® cuenta con un área dentro de su estrategia de comunicación interna, bajo la denominación ‘Aportando Igualdad’, donde se divulga a la plantilla dichas acciones.

A continuación, durante la jornada se celebró la mesa redonda ‘Impacto empresarial del equilibrio de género’, moderada por la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Madrid y vicepresidenta de CEIM, Eva Serrano, que contó con las intervenciones del responsable de diversidad e inclusión en IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, Mercedes Timermans; la HRBP y responsable de L&D de Canon, Elena Llavador; y la experta en Recursos Humanos de General Electric, Susana Rodrigo.

Además, la socia de la firma Grant Thornton, Mar García, impartió una ponencia sobre el crecimiento sostenible e igualdad en las empresas.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO