Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
01/10/2025 / Patricia Ordiz / 163

Saint-Gobain Placo ha sido reconocido por el MITECO por su proyecto de mejora en la eficiencia energética del uso de materiales

 

Esta iniciativa ha permitido reducir el uso de recursos no renovables y crear un nuevo mercado de materias primas secundarias para un material que, tradicionalmente, tenía como destino el vertedero. Se trata de una innovación en el proceso industrial que refuerza el compromiso de Placo® con la sostenibilidad y la economía circular.

La iniciativa de Placo® ha sido una de las 39 seleccionadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como ejemplo de buenas prácticas en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este plan gestiona más de 23.000 millones de euros en inversiones públicas destinadas a fomentar las energías renovables, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la mejora de la gestión del agua y el impulso a la economía circular, entre otras áreas estratégicas.

Los reconocimientos se han distribuido en tres categorías: innovación, impacto o efecto multiplicador y actuaciones integrales. En concreto, Placo® ha sido premiado en la categoría de innovación, por el carácter pionero de su proyecto en el ámbito de la economía circular.

La distinción fue entregada en un acto institucional celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, presidido por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien hizo entrega de los reconocimientos a las entidades seleccionadas. En representación del equipo de Placo® y de la planta de Soneja, recogió el galardón la responsable de Sostenibilidad de Saint-Gobain, Mariluz Jimeno.

Para Mariluz Jimeno: “Este reconocimiento nos impulsa a seguir apostando por la innovación como motor de transformación industrial, (RE)circulando los residuos para diseñar nuevas soluciones. En Placo® llevamos años trabajando para reducir el impacto ambiental de nuestros procesos, y este proyecto es un claro ejemplo de cómo la economía circular puede convertirse en una palanca real de cambio. Por eso, que se valore el trabajo de los equipos de Placo® implicados y de la planta de Soneja en este contexto es un orgullo para  Saint-Gobain, y refuerza nuestro compromiso con un modelo de producción más responsable y sostenible”.

 

La planta de Soneja, ejemplo de innovación

La planta de Soneja es uno de los siete centros industriales de Saint-Gobain Placo en España. Esta instalación es un referente en sostenibilidad dentro del grupo, aplicando políticas activas de economía circular, eficiencia energética y reducción de residuos. Desde allí se desarrollan soluciones constructivas en base yeso que contribuyen a minimizar el impacto medioambiental y mejorar el confort de los espacios habitables, alineadas con los objetivos del grupo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.

Este hito es resultado del compromiso de las marcas de Saint-Gobain de construir mejor para las personas y el planeta, siempre guiadas por el propósito común del Grupo Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO