Suscribirse al Boletín
Marzo-Abril 2023
Anuario 2022
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
14/06/2016 / Gisela / 1647

Se celebra la II edición del Concurso Internacional de Arquitectura Baumit Life Challenge 66

La variedad de categorías y proyectos presentados demuestra la amplia competencia de Baumit, ya que alrededor de un 66 por ciento de la superficie de una fachada se puede diseñar con productos y sistemas SATE de Baumit.

Bajo la cúpula de cristal del Palacio Cibeles, Life Challenge Madrid había convocado un público profesional y cosmopolita. De los 400 asistentes, Baumit España reunió a más de 60 invitados entre arquitectos, promotores y representantes públicos del área del urbanismo (EMVS, Ayuntamiento de Madrid, COAM).

Los proyectos presentados al Life Challenge66 se someten a una rigurosa valoración en cuanto a sostenibilidad y creatividad. La combinación óptima de sistemas SATE con la carta cromática Life (de 888 colores y texturas) y revestimientos con efectos especiales (Design Life, CreativTop) junto con otros materiales determinan la valoración del jurado.

El pasado 2 de junio, Baumit, fabricante europeo en soluciones innovadores para SATE y revestimientos, entregó por segunda vez el Baumit Life Challenge Award de la fachada europea. Después de triunfar  España en Viena en 2014, le ha tocado el turno a Madrid para acoger este certamen de arquitectura en el que participaron 252 proyectos procedentes de 22 países para disputarse la anhelada estatuilla Life Challenge Award. Los 36 arquitectos nominados y sus equipos viajaron a la capital de España para conocer el veredicto y disfrutar de la entrega de premios en el elegante y mágico escenario en el que se había convertido la Galeria de Cristal del Palacio de Cibeles.

Un jurado de 12 arquitectos internacionales de renombre, entre los cuales se encuentra el arquitecto español Enrique Alvarez Sala-Walther deliberararon  en la votación final los ganadores de las 6 categorías: vivienda unifamiliar, vivienda plurifamiliar, edificio no residencial, rehabilitación térmica, rehabilitación histórica y diseño de la textura (structure enlightens design), una  categoría especial para proyectos que  destacan por el tratamiento especial de su acabado y textura.

Las principales  obras galardonadas  como mejor proyecto habían sido  el proyecto Kindergarten Limbachen de los arquitectos eslovacos architekti.sk, Martin Reznik, Matus Polak, Juray Makovy), Eslovaquia se llevó junto al galardón máximo Kindergarten Limbach junto  con Shopping Centre Point; Austria ganó en la categoría Rehabilitación Térmica con su proyecto Residenz Josefstadt Hammerlingpark, Alemania obtuvo el galardón con el proyecto Am Bramschkontor , Rumanía triunfó con el templo Reformed Church on Wolves Alley;  Grecia se lo  llevó con su casa unifamiliar House H y  por último, Eslovenia ganó con Balcony Apartments

El finalista fue un proyecto español  nominado 53 viviendas de realojo en Los Olivos( Madrid),un diseño de Espacio Papel Arquitectos, con la EMVS como promotora y Ferrovial Agroman S.A. como empresa constructora. Además, España concurrió con otros 5 proyectos en diferentes categorías. El más votado fue el proyecto de Baumit Portugal, a cargo de Baumit  España: Vivenda Unifamiliar Herdade da Aroeira (Espaco Arquitectos)

Tanto Robert Schmid, director del Schmid Holding y Fernando Arrabe, anfitrión y director gerente de Baumit España,  expresaron sentirse orgullosos de los proyectos  que se presentaron  en esta edición en Madrid.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional