El director general de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio, Julio Herreros ha hecho público las cifras del Registro de Certificaciones Energéticas en edificaciones de La Rioja en el primer semestre de 2015. Son 2.481 certificados que corresponden a 3.592 viviendas, de las cuales 1.962 han sido inscripciones de viviendas individuales, 190 viviendas unifamiliares y 94 a certificados de eficiencia energética de edificio completo.
Como también informan desde el Gobierno de La Rioja se han registrado 287 certificaciones de edificios de tipo terciario, de esta cifra un 46% correspondían a inmuebles de uso comercial, un 21% a oficinas (ingenierías, despachos profesionales,…), un 9% a inmuebles dedicados a actividades de restauración (restaurantes, hoteles y cafeterías). El resto de edificios terciarios registrados corresponden a otras actividades .
Desde que entró en vigor hace dos años el Real Decreto 235/2013 en La Rioja se han registrado 11.350 certificados de eficiencia energética, de los cuales, 10.134 corresponden a edificios de tipo residencial y 1.206 a edificios de tipo terciario como locales o edificios completos que alberga colegios, comercios o edificios públicos.
Sobre la calidad de edificios existentes comentan que el 82,57% de las viviendas registradas en este primer semestre de 2015, han obtenido una calificación energética media, con las letras D y E. un 14,9% han obtenido una calificación baja, con las letras F y G. Y un 2,53% ha obtenido una calificación energética elevada.
Por otro lado, hay que destacar que las certificaciones de edificios en construcción han obtenido una calificación energética alta. Concretamente, el 78% de los 14 inscritos tienen una calificación de A, B o C.
Desde la Dirección de e Innovación, Trabajo, Industria y Comercio de La Rioja realizan además inspecciones para comprobar que las certificaciones se realizan con la rigurosidad necesaria.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO