Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
26/02/2021 / Gisela Bühl / 1516

Se inician las inscripciones para participar en un proyecto de autoconsumo colectivo en el primer barrio solar de España

En el acto celebrado en el Centro Deportivo Municipal Siglo XXI, Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza, Gabriel Nebreda, Director General de EDP Solar y Víctor Viñuales, Director General de ECODES, han dado a conocer los avances del Primer Barrio Solar de España, situado en el barrio zaragozano de Actur – Rey Fernando.

Durante el acto se ha comunicado el inicio de las inscripciones para participar en este proyecto pionero en España, en el que podrán participar un total de 200 viviendas o locales, que podrán autoconsumir energía solar de forma colectiva gracias a las instalaciones fotovoltaicas situadas en los centros deportivos municipales Siglo XXI y Actur V. De este modo, aquellas familias y negocios de la zona norte de Actur-Rey Fernando que quieran participar en esta iniciativa ya pueden formalizar su solicitud a través de la web mibarriosolar.org.

Actur Barrio Solar es una propuesta impulsada por ECODES, EDP y el Ayuntamiento de Zaragoza, con la colaboración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, la Fundación Schneider Electricy la Fundación EDP.  El objetivo principal de este proyecto es facilitar el acceso a una energía más eficiente, renovable, de proximidad y solidaria, fomentando además la inclusión y la cultura ambiental.

Para ello, a lo largo de la primavera comenzará la instalación de dos plantas fotovoltaicas de 50 kWp en las cubiertas de los centros deportivos municipales Siglo XXI y Actur V. Los comercios, vecinos y vecinas que se inscriban en el Barrio Solar podrán beneficiarse del autoconsumo de energía solar sin necesidad de realizar ninguna obra o instalación en su vivienda ni cambiar de compañía eléctrica. Tan sólo tendrán que abonar una pequeña cuota mensual, que les dará derecho a 0,5kWp de la energía solar generada. Este consumo será descontado del total de su factura de electricidad, logrando un ahorro medio del 30 % en el consumo de electricidad. Para aquellos vecinos que prefieran integrar el ahorro en su factura eléctrica también se les dará esta opción.

Además, gracias a la Fundación EDP y a ECODES, el 10% de la energía generada se destinará a ayudar a 20 familias vulnerables, que accederán a ella de forma gratuita al estar exentas del pago de la mensualidad.

Por su parte, los establecimientos que formen parte del Barrio Solar recibirán un distintivo para colocar en su puerta, de modo que sus vecinos y vecinas puedan reconocerles como “un comercio comprometido con el clima y solidario con las personas vulnerables”. Además, se potenciará la difusión de su participación.

“Barrio Solar es un estupendo ejemplo de colaboración público privada para mejorar nuestra ciudad y la vida de las familias y comerciantes del Actur. Es bueno para ellos porque les permitirá ahorrar y ayudar a sus vecinos con menos recursos y es bueno para el medio ambiente porque reducirá las emisiones. Ganamos todos. Por eso animo a los vecinos del Actur a que se sumen a este proyecto”, explica Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza.

El director de EDP Solar, Gabriel Nebreda, ha destacado: “El Barrio Solar de Actur es un proyecto en el que hemos puesto todo nuestro entusiasmo desde el primer día. Es emocionante ver cómo las concejalías involucradas han aunado fuerzas con ECODES y EDP para hacer realidad un proyecto tan disruptivo. El proyecto de Actur es un primer paso hacia una nueva forma de energía más cercana y eficiente. EDP apuesta por replicar el modelo de comunidad solar en los tejados de mucho otros municipios, corporaciones y edificios residenciales”.

La construcción y tramitación de las instalaciones empezará en primavera y se espera que estén en funcionamiento a principios de verano, momento en el que los vecinos empezarán a autoconsumir energía limpia y de proximidad y verán el ahorro reflejado en sus facturas.

“Actur Barrio Solar sitúa a Zaragoza y sus vecinos y vecinas a la cabeza de la innovación social para la transición hacia un modelo energético de proximidad, con una ciudadanía activa y sin dejar a nadie atrás. Se trata de un proyecto clave para avanzar hacia una nueva economía descarbonizada”, concluye Víctor Viñuales, director ejecutivo de ECODES.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO