Suscribirse al Boletín
Noviembre - Diciembre 2024
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
09/01/2024 / Nerea Díaz-Maroto / 375

Seis consejos para ahorrar más energía durante el invierno

 

Con el invierno, el consumo energético en los hogares españoles se incrementa. Las bajas temperaturas y el frío provocan que las personas decidan quedarse en casa con numerosos aparatos y dispositivos encendidos para entrar en calor, haciendo que el gasto energético se dispare. Y es que, según la Asociación de Consumidores de Energía, el consumo de energía de los españoles aumenta en un 21% entre los meses de diciembre y enero.

Con el objetivo de evitar algún que otros sustos en las facturas de la luz y promover un consumo energético más responsable, Eaton, compañía líder en gestión de energía, desvela 6 consejos para ahorrar energía durante el invierno: 

  • Mejora el aislamiento del hogar: una de las principales fuentes de gasto durante estas semanas es la calefacción. Para evitar un uso excesivo de esta y asegurar un consumo responsable, se recomienda invertir en mejoras del aislamiento de puertas y ventanas para retener el calor, impulsando un uso más eficiente de la calefacción.
  • Evita el modo stand by: también conocido como “consumo fantasma”, se produce cuando los electrodomésticos, a pesar de estar apagados, estos continúan enchufados a la corriente. Esto puede ocasionar grandes desajustes en el gasto energético de los hogares españoles, especialmente durante la época invernal, donde se suelen utilizar calefactores y demás aparatos para mantener las estancias en calor. Por ello, Eaton recomienda desenchufar los dispositivos cuando no se estén utilizando y, especialmente, cuando abandonamos el domicilio durante varios días consecutivos para evitar costos innecesarios.
  • Prioriza las bombillas de bajo consumo: mediante el uso de bombillas de bajo consumo, como son las LED, podemos reducir de manera significativa el gasto energético, además de optar por una alternativa más sostenible.
  • Incrementa el uso de sistemas de calefacción eficientes: sustituir los sistemas más longevos por nuevas opciones más eficientes, pueden reducir significativamente el consumo y, por ende, los costos a largo plazo, a pesar de suponer una mayor inversión inicial. El sistema de geotermia, bombas de calor o sistemas de calefacción por suelo radiante son solo algunos ejemplos.
  • Termostatos inteligentes: estos dispositivos pueden aprender patrones de uso y ajustar la temperatura de manera eficiente. Además, estos pueden ser controlados en remoto, teniendo una mayor supervisión del consumo y haciendo que el uso de la caldera sea más eficaz, fomentando así el ahorro.
  • Realiza una auditoría energética: a pesar de ser una práctica poco común, plantear la realización de una auditoría energética del hogar es una buena manera de identificar áreas específicas donde se pierde energía y obtener recomendaciones personalizadas para mejorar la eficiencia energética, siempre por parte de profesionales.

“En Eaton contamos además con dispositivos adicionales, como los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI), que tienen el objetivo de proteger la red eléctrica y la conexión de nuestros hogares en caso de emergencia o apagones” afirma José Antonio Afonso, segment manager de Eaton Iberia. “Tanto los SAIs de nuestro portfolio como los que ofrece el mercado en general se posicionan como una herramienta clave para asegurar la integridad de los equipos en épocas donde el consumo eléctrico se dispara, como es el caso del invierno. Trabajamos constantemente para favorecer una mayor protección a la red eléctrica de los hogares españoles, impulsando un consumo más seguro y eficiente”.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO