L35 Architects inaugurará en Roca Madrid Gallery el próximo miércoles 24 de abril, en el marco de FEARLESS FEST, “El Estadio Contemporáneo”. Se trata de una exposición de arquitectura que mostrará la transformación de estadios deportivos en todo el mundo a través de un diseño innovador y su integración en el tejido urbano.
El estudio de arquitectura L35 Architects inaugurará en Roca Madrid Gallery el próximo 24 de abril la exposición 'El Estadio Contemporáneo', una muestra que recorre seis de los proyectos másdestacados e innovadores del estudio en el sector deportivo, entre los que destaca el proyecto del Santiago Bernabéu.
Con el patrocinio de Roca y la colaboración Enrique Tomás, ECOcero y Cement Design, la exposición estará abierta al público entre el 24 de abril y el 31 de mayo, dentro de la agenda de actividades del FEARLESS FEST.
Esta muestra examina seis proyectos del estudio en diversas ciudades del mundo, cuyo denominador común son la versatilidad, la vinculación con la vida de la ciudad y la mejora de su entorno.
El Estadio Santiago Bernabéu en Madrid (España); el Estadio Simón Bolívar en La Paz (Bolivia); el Estadio Nemesio Camacho `El Campín´ en Bogotá (Colombia); el Estadio Mendizorrotza en Vitoria (España); el Estadio M. Bin Rashid Al Maktoum en Dubái (EAU) y el Estadio Benito Villamarín en Sevilla (España).
El estadio contemporáneo
Desde que en el año 776 A.C los griegos concibieran en Olympia el primer recinto para público alrededor de un espacio deportivo, mucho ha evolucionado esta tipología hasta llegar a nuestros días, al estadio contemporáneo. Lo que empezó siendo una simple estructura elevada para acomodar a los espectadores alrededor de un terreno de juego, ha ido sofisticándose hasta convertirse en grandes infraestructuras con un gran aforo y capaces de albergar todo tipo de eventos, con una oferta de servicios y comodidades para los espectadores en constante mejora.
“No son los alardes estructurales ni los avances tecnológicos los que hacen que un estadio sea contemporáneo, sino el papel que juegan en la sociedad y la capacidad que tienen para influir positivamente en su entorno. El estadio contemporáneo es aquel que mira tanto hacia dentro como hacia fuera, consciente de la relevancia que tiene en el contexto urbano. Es una infraestructura multifacética y activa, cuyo uso se extiende a lo largo de los 365 días del año. Es un espacio accesible, abierto a todos, capaz de entretener y emocionar a una gran mayoría.” – afirma Tristán López - Chicheri, socio director general de L35 Architects.
La exposición muestra ejemplos de estadios contemporáneos diseñados por L35 Architects, cada uno con sus propias características y limitaciones, pero todos con una fuerte aspiración por trascender el clásico estadio de fútbol hacia espacios multiusos, abiertos y conectados con la actividad urbana.
El podio, el frente activo, la plaza como acceso, el campo elevado, los soportales, el estadio abierto, la puerta cero, el atrio, la concentración de usos, la flexibilidad de espacios, la extensión volumétrica y el entorno construido son algunas de las estrategias arquitectónicas que L35 Architects ha desarrollado en la última década para rediseñar y sacar un mayor partido a los recintos deportivos a los que se ha enfrentado, transformándolos en estadios contemporáneos.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO