Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
26/09/2023 / Nerea Díaz-Maroto / 969

Seis retos en la gestión de la calidad en las empresas industriales y cómo afrontarlos con la ayuda de las TI

 

En los últimos años, el encarecimiento de las materias primas, la energía y el transporte están causando una reducción drástica en los márgenes de las empresas industriales que no siempre se puede repercutir al consumidor. En este contexto, la “no calidad” empieza a salir muy cara, poniendo en peligro no sólo la rentabilidad de bienes concretos, sino la competitividad global de las organizaciones.

“La adecuada gestión de la calidad impacta de manera directa en los costes de las organizaciones industriales y su importancia crece en un entorno como el actual. Pero para transformarla de un “mal menor” en un catalizador de la rentabilidad, las organizaciones del sector necesitan abordarla con un enfoque holístico de 360º y apostar por la innovación tecnológica”, afirma Alberto Minaya, director de Industria y Distribución en ARBENTIA.

Para ayudar a las empresas industriales en esta transformación, ARBENTIA, consultora internacional especializada en tecnología Microsoft con una gran experiencia en el sector, identifica algunos los principales retos en la gestión de la calidad y cómo la innovación TI puede ayudar a que la misma sea más fácil, efectiva y rentable:

 

Una gestión de la calidad de 360º

Históricamente, la gestión de la calidad en la industria se ha centrado principalmente en las características finales de los productos. Sin embargo, en los tiempos actuales, se reconoce cada vez más que la calidad debe abordarse de manera más integral y holística, considerando todos los aspectos relacionados con la producción y entrega de productos. Esto implica un enfoque de "calidad de 360 grados" que abarca desde la adquisición de materia prima y componentes hasta la entrega del producto terminado. Además, este enfoque se extiende a la gestión de la calidad de los productos, las interacciones con los clientes y las relaciones con los proveedores.

 

Definición de KPIs de la calidad de productos

La medición y el control son esenciales en la gestión de la calidad. Sin parámetros predefinidos y fáciles de aplicar en cada ensayo de calidad de producto, es difícil lograr una gestión de la calidad estandarizada que permita la observación y la toma de medidas correctivas efectivas. Las compañías industriales están adoptando tecnologías de la información (TI) que agilizan y automatizan este proceso, asegurando la estandarización de criterios y la obtención de datos precisos y comparables.

 

Extender la gestión de la calidad a los proveedores

La calidad no puede limitarse únicamente al producto fabricado en la propia empresa. Para una gestión óptima de la calidad, las compañías industriales necesitan tener la capacidad de controlar la calidad de los productos desde el proveedor, lo que incluye evaluación, homologación y seguimiento de estos proveedores. Esto también implica la gestión de documentación relacionada, como certificaciones específicas y renovaciones.

 

La interacción con los clientes, el tercer pilar de la calidad

Las interacciones con los clientes desempeñan un papel fundamental en la gestión de la calidad y deben integrarse en los sistemas de gestión de la calidad industrial. Esto implica la generación de encuestas de satisfacción, herramientas de evaluación y seguimiento, y la consideración de la percepción de calidad por parte de los clientes. Aunque este aspecto puede ser más difícil de cuantificar, tiene un impacto significativo en la imagen de la organización y cierra el ciclo de gestión de la calidad.

 

Proceso engorroso con poca utilidad real

Muchas empresas industriales aún gestionan la calidad de manera manual, utilizando hojas de cálculo y herramientas aisladas que requieren extraer y combinar datos de múltiples fuentes. Esto resulta en un alto esfuerzo en comparación con la rentabilidad. Para una gestión de calidad efectiva y rentable, es esencial unificar todos los procesos y datos relacionados con la calidad en una única aplicación de TI avanzada e integrada con el sistema central de gestión de la organización. Esto garantiza la automatización de procesos, elimina errores potenciales y simplifica el intercambio de datos y la toma de decisiones correctivas.

 

La gestión de la calidad debe ser móvil

Para aprovechar al máximo las capacidades tecnológicas disponibles en la gestión de la calidad, es fundamental que las herramientas sean móviles y flexibles, accesibles desde cualquier dispositivo y ubicación. Las nuevas aplicaciones de gestión de calidad, como qualiApp de ARBENTIA, son móviles, intuitivas y se pueden utilizar en la nube, lo que simplifica su implementación y uso.

En resumen, la gestión de la calidad en la industria ha evolucionado hacia un enfoque integral que abarca desde la adquisición de materias primas hasta la interacción con los clientes. La adopción de tecnologías avanzadas y móviles desempeña un papel clave en la eficacia de esta gestión de calidad de 360 grados.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO